martes 14 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
5 de octubre de 2023 - 13:47
Economía.

FMI: Argentina pagará sus vencimientos después de las elecciones

El FMI confirmó que Argentina pagará el vencimiento de deudas después de las elecciones 2023, son tres pagos por un total de USD 2.600 millones.

Por  Cecilia Frías

El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó que Argentina pagará sus vencimientos de deudas después de las elecciones 2023, son tres pagos por un total de USD 2.600 millones.

Sergio Massa, Ministro de economía, fue quien aseveró que el plan de pagos de los vencimientos de deudas se empezarían a ejecutar luego de las elecciones 2023.

las autoridades han ejercido su derecho como miembro de agrupar tres recompras (pagos de capital) que vencen en octubre y pagarlas antes de fin de mes (es decir, el 31 de octubre).

El calendario original estipulaba un primer pago el 6 de octubre por USD 1.280 millones, otro el 12 de octubre por USD 640 millones y un tercero por USD 673 millones, el último día de octubre. Ahora pagará los USD 2.600 millones, todos juntos, el último día de octubre, ocho días después de las elecciones.

Palabras de una vocera en Washington indicaron: “Estamos trabajando para entender mejor y evaluar estas medidas recientes y la necesidad de adoptar acciones compensatorias que puedan adoptarse para fortalecer la estabilidad y salvaguardar los objetivos del programa al tiempo que no se exacerben las vulnerabilidades”.

image.png
FMI: Argentina pagará sus vencimientos después de las elecciones

FMI: Argentina pagará sus vencimientos después de las elecciones

China

Massa no descarta explorar la opción china. Durante su conferencia de prensa matutina habitual, Julie Kozack, portavoz del FMI, desmintió una especulación que sugería que China había ejercido presión a través de un mensaje escrito enviado por su representante en el directorio con el objetivo de lograr un acuerdo rápido. Fue enfática al declarar: "Esa carta no existe".

En el Ministerio de Economía comparten esa opinión: “No hubo carta, es verdad. Pero la posición de China con respecto al fuerte apoyo al país ya fue planteado por el director en el organismo [Zhengxim Zhang]; y está claro que podemos pagarle al Fondo con yuanes, de hecho, lo hicimos la última vez”.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado