El toronjil, también llamado melisa, es una planta medicinal valorada desde la antigüedad por sus numerosos efectos beneficiosos para el organismo. Esta hierba fragante forma parte de la familia de las lamiáceas, y es especialmente conocida por su capacidad para inducir relajación y promover el descanso.
Sus propiedades la hacen útil para mitigar la ansiedad, favorecer el proceso digestivo y combatir el insomnio. Conoce en detalle todas sus características.
La melisa mejora la calidad del sueño en personas con insomnio.
Propiedades medicinales de la melisa
El toronjil se destaca por sus efectos tranquilizantes, reconfortantes y beneficiosos para el sistema digestivo. Investigaciones científicas destacaron en esta planta diversos componentes bioactivos, entre ellos aceites esenciales, flavonoides y ácidos fenólicos, los cuales contribuyen a sus propiedades medicinales.
Uno de los aspectos más valorados del toronjil es su efecto para mitigar el estrés y disminuir la ansiedad. Una investigación realizada en 2022 indicó que ciertos componentes de esta planta, entre ellos el ácido rosmarínico, pueden potenciar la acción de neurotransmisores en el cerebro, como el GABA (ácido gamma-aminobutírico), fundamental en el control de los estados de ansiedad.
Los estudios indican que la ingesta de extractos de toronjil puede generar una sensación de tranquilidad en personas sometidas a tensión mental.
La melisa es conocida por sus propiedades calmantes y digestivas.
Asimismo, se ha comprobado su acción sedante, lo que la posiciona como una alternativa natural para aquellos que prefieren evitar fármacos ansiolíticos. Una investigación clínica reveló que una dosis de esta planta puede disminuir de manera notable la ansiedad en individuos enfrentados a situaciones estresantes.
- Mejora del sueño y tratamiento del insomnio
Otro aspecto destacado del toronjil es su efecto positivo en la mejora del descanso nocturno. Los compuestos fenólicos presentes en la planta, como el ácido rosmarínico, poseen cualidades que promueven un sueño más profundo y reparador. Una investigación de 2019 realizada en personas con insomnio determinó que tras una semana de consumo, el 54% de los participantes experimentó una notable mejoría en la calidad de su descanso.
Este beneficio está vinculado, en gran medida, a la capacidad del toronjil para disminuir la actividad del sistema nervioso, facilitando la relajación previa al descanso. Históricamente, esta planta ha sido empleada en tisanas nocturnas como un recurso natural para quienes padecen dificultades para dormir, incluyendo insomnio y sueños perturbadores.
El té de melisa es ideal para reducir el estrés y mejorar el sueño.
- Beneficios digestivos y alivio de cólicos
El toronjil también es valorado por sus efectos beneficiosos sobre el sistema digestivo. Su acción antiespasmódica y carminativa contribuye a mitigar molestias como cólicos, dispepsia y acumulación de gases. Una investigación realizada en ratas evidenció que el extracto de esta hierba posee propiedades que protegen el estómago, atenuando el impacto de las úlceras provocadas por el alcohol.
Además, se emplea en el tratamiento del síndrome del intestino irritable (SII) debido a su capacidad para relajar la musculatura del aparato digestivo y facilitar la eliminación de gases.
- Propiedades antibacterianas y antivirales
El toronjil mostró propiedades antimicrobianas, lo que lo convierte en una alternativa eficaz para enfrentar infecciones. Una investigación de laboratorio reveló que los compuestos fenólicos de esta planta, entre ellos el ácido rosmarínico y el cafeico, tienen la capacidad de frenar la proliferación de bacterias patógenas como Escherichia coli y Staphylococcus aureus. Además, se ha comprobado su efecto antiviral, particularmente contra el virus del herpes simple.
Estudios destacan el ácido rosmarínico de la melisa como regulador de la ansiedad.
De hecho, el toronjil se aplica de forma externa en presentaciones como cremas para tratar el herpes en los labios, contribuyendo a disminuir la inflamación y el malestar, además de favorecer una recuperación más rápida de las lesiones en la piel.
- Propiedades antioxidantes
El toronjil contiene una alta concentración de flavonoides, sustancias con fuertes efectos antioxidantes. Estos componentes contribuyen a neutralizar los radicales libres en el organismo, resguardando las células del deterioro oxidativo y disminuyendo la probabilidad de desarrollar afecciones crónicas como patologías cardíacas, cáncer y trastornos neurodegenerativos.
El toronjil es sencillo de incluir en la alimentación cotidiana y puede ser ingerido de diversas maneras.
Una de las maneras más fáciles y eficaces de aprovechar las propiedades de la melisa es a través de su infusión. Para prepararla, se requieren los siguientes ingredientes:
- 1 cucharada de hojas de melisa (secas o frescas)
- 1 taza de agua hirviendo
La planta medicinal que combate el insomnio y regula la ansiedad.
Instrucciones:
- Añadir las hojas de melisa al agua hirviendo.
- Tapar y dejar reposar durante 5 a 10 minutos.
- Colar y beber de 2 a 3 tazas al día, preferiblemente antes de acostarse para disfrutar de sus efectos sedantes.
Esta infusión es perfecta para reducir el estrés, disminuir la ansiedad y favorecer un descanso más reparador.
El jugo de melisa es otra forma refrescante de consumirla. Para prepararlo, se necesita:
- 1/2 taza de melisa fresca
- 200 ml de agua
- Jugo de 1 limón
- Miel al gusto (opcional)
El jugo de melisa es otra forma refrescante de consumirla.
Instrucciones:
- Licuar todos los ingredientes hasta obtener una mezcla suave.
- Colar y endulzar con miel, si lo deseas.
- Beber 1 a 2 vasos al día para disfrutar de sus efectos calmantes y digestivos.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.