viernes 18 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
16 de abril de 2025 - 09:24
Curiosidades.

Mascotas: las 5 razones por las que deberías dormir con tu perro todas las noches

Las mascotas son una excelente compañía y traen consigo muchos beneficios. En este caso te damos 5 razones por las que podés dormir con tu perro sin culpa.

María Florencia Etchart
Por  María Florencia Etchart

Durante años se debarió si es bueno o no dejar que las mascotas duerman en la misma cama que sus dueños. Sin embargo, nuevos estudios y la experiencia de millones de personas en todo el mundo coinciden en algo: dormir con tu perro puede ser una de las mejores decisiones para tu bienestar físico y emocional.

Estas son las principales razones por las que compartir la cama con tu mascota no solo es tierno, sino también saludable.

Mascotas: las 5 razones por las que deberías dormir con tu perro todas las noches
Mascotas: las 5 razones por las que deberías dormir con tu perro todas las noches

Mascotas: las 5 razones por las que deberías dormir con tu perro todas las noches

1. Menos estrés, más calma

Estudios realizados por la Clínica Mayo y otras instituciones de salud han demostrado que dormir con tu perro puede reducir el estrés, la ansiedad y hasta los síntomas de depresión. La presencia cálida y constante de tu mascota genera una sensación de seguridad y compañía que ayuda a relajarte.

Además, el acto de acariciar a un perro libera oxitocina, la hormona del amor y el bienestar. Un auténtico calmante natural.

2. Mejora la calidad del sueño

Aunque muchos creen que los perros interrumpen el sueño, la realidad es que la mayoría de las personas que duermen con sus perros aseguran descansar mejor. Esto se debe a que el vínculo emocional reduce los despertares nocturnos y favorece el sueño profundo.

Eso sí, es importante que el perro esté tranquilo, limpio y no tenga hábitos nocturnos muy activos.

3. Refuerza el vínculo afectivo

Dormir juntos fortalece la conexión emocional con tu mascota. Para los perros, dormir al lado de su humano es una señal de confianza y pertenencia a la "manada". Sentirse parte de ese grupo refuerza su conducta positiva y su estabilidad emocional.

Además, para muchos dueños, el simple hecho de despertar y ver esa carita feliz al lado es motivo suficiente.

4. Ayuda a regular la temperatura corporal

En noches frías, tu perro puede actuar como una “bolsa de agua caliente” natural. Su calor corporal es reconfortante y ayuda a mantener una temperatura agradable bajo las sábanas.

¡Ideal para quienes sufren de pies fríos!

5. Reduce la sensación de soledad

Especialmente en personas que viven solas, los perros brindan una compañía constante y reconfortante. Dormir con tu mascota puede aliviar la soledad y mejorar el estado de ánimo general.

Incluso en personas mayores o con trastornos del sueño, los perros actúan como soporte emocional nocturno.

¿Y si tengo dudas?

No todos los perros (ni personas) disfrutan compartir la cama. Lo importante es que ambos se sientan cómodos, que la higiene sea adecuada, y que no haya problemas de conducta relacionados al espacio o dominancia.

Si se cumplen esas condiciones, dormir con tu perro puede ser una experiencia hermosa y muy beneficiosa.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado