Muchas veces, por desconocimiento o por cariño, compartimos nuestra comida con nuestras mascotas. Sin embargo, hay alimentos de consumo humano que pueden resultar tóxicos o perjudiciales para perros y gatos, incluso en pequeñas cantidades. Algunos son muy conocidos, pero otros pueden sorprenderte.
A continuación, un repaso por los productos que conviene mantener fuera del alcance de nuestros compañeros de cuatro patas.
Chocolate: el clásico enemigo de los perros (y también de los gatos)
El chocolate contiene teobromina, una sustancia que el organismo de los perros y gatos no puede metabolizar correctamente. Puede causar vómitos, diarrea, hiperactividad, temblores e incluso convulsiones o la muerte si se consume en grandes cantidades.
Cuanto más oscuro el chocolate, mayor la concentración de teobromina y mayor el riesgo.
Mascotas: los alimentos prohibidos para perros y gatos que quizás no sabías
Mascotas: los alimentos prohibidos para perros y gatos que quizás no sabías
Cebolla y ajo: peligros invisibles
Tanto crudos como cocidos o en polvo, la cebolla y el ajo contienen compuestos que destruyen los glóbulos rojos, lo que puede llevar a anemia hemolítica. El riesgo aumenta si el consumo es repetido o en grandes cantidades.
Esto también incluye caldos, salsas y preparaciones con estos ingredientes.
Uvas y pasas: altamente tóxicas
Aunque aún no se sabe con certeza qué sustancia causa la toxicidad, se ha demostrado que las uvas y pasas pueden generar insuficiencia renal aguda en perros, incluso en pequeñas cantidades.
Evitá compartir frutas secas o mezclas con estos ingredientes.
Masa de pan cruda: un riesgo fermentado
La levadura presente en la masa cruda de pan puede fermentar en el estómago del animal, provocando distensión abdominal y la producción de alcohol, lo que genera un cuadro de intoxicación etílica.
Lácteos: no siempre son una buena idea
Muchos perros y gatos adultos son intolerantes a la lactosa, por lo que consumir leche, queso o helado puede causar diarreas, vómitos o malestar digestivo.
Aunque algunos toleran ciertos tipos de quesos en pequeñas porciones, no se recomienda ofrecerlos de manera habitual.
Sal, azúcar y edulcorantes: enemigos silenciosos
-
La sal en exceso puede causar deshidratación y problemas renales.
El azúcar predispone al sobrepeso, diabetes y problemas dentales.
El xilitol, un edulcorante presente en productos “sin azúcar”, chicles y algunas mantecas de maní, puede provocar hipoglucemia severa y fallo hepático en perros.
¿Qué hacer si tu mascota consume algo prohibido?
Ante la sospecha de ingestión de alguno de estos alimentos, no se recomienda inducir el vómito sin supervisión veterinaria. Lo más importante es acudir de inmediato a un profesional y, si es posible, llevar el envase o la descripción del producto consumido.
Alternativas seguras
Si querés premiar a tu mascota con alimentos naturales, algunas opciones seguras en pequeñas porciones son:
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.