martes 15 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
29 de marzo de 2025 - 17:43
Tendencias actuales.

Ni jaulas ni cadenas: el auge de la tenencia responsable de mascotas

La tenencia responsable de mascotas viene teniendo un auge muy importante en estos últimos años. La idea de criarlos en libertad ya es una realidad.

María Florencia Etchart
Por  María Florencia Etchart

En los últimos años, la percepción sobre la relación entre humanos y mascotas cambió radicalmente. Cada vez son más las personas que rechazan el uso de jaulas, cadenas y otros métodos de confinamiento, apostando por una tenencia responsable basada en el bienestar y la libertad de las mascotas.

Ni jaulas ni cadenas: el auge de la tenencia responsable de mascotas
Ni jaulas ni cadenas: el auge de la tenencia responsable de mascotas

Ni jaulas ni cadenas: el auge de la tenencia responsable de mascotas

El bienestar por encima de la comodidad

Durante décadas, fue común ver perros encadenados en patios o aves en pequeñas jaulas dentro de los hogares. Sin embargo, estudios recientes en etología animal han demostrado que estas prácticas afectan negativamente la salud física y emocional de las mascotas. Factores como el estrés, la ansiedad y la falta de socialización pueden derivar en problemas de conducta e incluso enfermedades.

Normativas y conciencia social en crecimiento

El cambio de mentalidad no ha sido solo a nivel individual. En muchos países, las leyes han evolucionado para proteger a los animales de compañía. Normativas sobre el bienestar animal han prohibido el uso de cadenas fijas en perros y han promovido espacios adecuados para el desarrollo de las mascotas. Organizaciones defensoras de los derechos animales han impulsado campañas de concienciación, promoviendo la adopción de prácticas más respetuosas.

Alternativas para una tenencia responsable

Los expertos recomiendan diversas opciones para mejorar la calidad de vida de las mascotas sin recurrir al confinamiento. Los gatos, por ejemplo, pueden disfrutar de patios cerrados o enriquecimiento ambiental dentro del hogar con rascadores y juguetes. Los perros, por su parte, necesitan paseos regulares, socialización y espacios seguros donde moverse libremente. En el caso de aves y pequeños mamíferos, se fomentan recintos más amplios y adaptados a sus necesidades naturales.

Ni jaulas ni cadenas: el auge de la tenencia responsable de mascotas
Ni jaulas ni cadenas: el auge de la tenencia responsable de mascotas

Ni jaulas ni cadenas: el auge de la tenencia responsable de mascotas

El futuro de la convivencia humano-animal

El auge de la tenencia responsable es una señal de que la sociedad avanza hacia una mayor empatía con los animales. La eliminación de jaulas y cadenas es solo un paso más en la construcción de una convivencia más respetuosa y armónica. Con educación, normativas adecuadas y el compromiso de los tutores, es posible garantizar un entorno en el que las mascotas puedan vivir con dignidad y felicidad.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado