jueves 16 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
15 de octubre de 2022 - 16:08
Emociones.

Psicología: ¿Qué pasa cuándo nos enamoramos?

Según la psicología una de las emociones más placenteras que sentimos los seres humanos es cuándo estamos en estado de enamoramiento y dura un tiempo.

Por  Cecilia Frías

Las personas cuando viven la etapa de enamoramiento, según la psicología, están en un estado emocional donde intervienen diferentes variables. Una de las principales situaciones que se desencadenan son las biológicas, muchas hormonas dando vueltas y se activan mecanismos relacionados a la perdurabilidad de la especie, factores muy espontáneos.

Este estado no dura mucho. Algunos estudios que determinan que se mantiene alrededor de unos seis meses, e s decir, que esa primera fase del enamoramiento finalizaría una vez que se ha pasado ese momento de semi alucinación provocado por la activación de los neurotransmisores, ese momento es biológico. Y cuando eso se pasa, interviene en el proceso la parte más cultural, empiezas a poner a prueba las expectativas que te has creado con esa persona. El enamoramiento entra en una etapa racional, más alejado del proceso biológico del principio y fuera ya de aquella euforia.

Diferentes estudios indican que cuando nos vinculamos con gente que tienen unas feromonas parecidas a las nuestras, estas sustancias químicas secretadas por los seres vivos, que provocan un comportamiento específico en la misma especie, es cuando nos enamoramos, cabe aclarar que el enamoramiento también esta relacionado a factores culturales.

image.png
Psicología: ¿Qué pasa cuándo nos enamoramos?

Psicología: ¿Qué pasa cuándo nos enamoramos?

Una persona enamorada vive en una especie de estado de felicidad debido a los neurotransmisores que se activan, todos ellos relacionados con la satisfacción. Hay un circuito de autorrecompensa en nuestro cerebro que se activa con las drogas; pues este mismo circuito se activa también con el enamoramiento.

A si mismo, en el enamoramiento actúan factores instintivos unidos a las expectativas que vos tengas hacia esa persona, una persona enamorada vive en una especie de estado de felicidad debido a los neurotransmisores que se activan, todos ellos relacionados con la satisfacción.

También tengo que decirte que todas y todos nos enamoramos. Hay personas que debido a su personalidad, a sus características, a su cultura, etc., no manifiestan el estado emocional que provoca el enamoramiento, aunque eso no quiere decir que no lo vivan.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado