domingo 19 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
8 de marzo de 2022 - 13:31
Tecnología.

Consejos para sacarle el máximo provecho a Gmail

Conoce como personalizar a gusto el fondo de pantalla, deshacer el envío de correos y aplicar el modo confidencial para que los mensajes se autodestruyan.

Gmail, uno de los correos más usados, presenta una multiplicidad de opciones que brindan la posibilidad de optimizar la utilización de esta herramienta de comunicación. En esta, es posible:

1. Seleccionar un tema para la bandeja de entrada

Se puede escoger la imagen de fondo de la bandeja de entrada. Para realizarlo, es necesario meterse en Configuración Ajustes y después Temas donde se tiene acceso a una variedad de imágenes

image.png

2. Deshacer el envío de un mensaje

Esta opción brinda unos segundos al usuario para que después del envío del contenido tenga la posibilidad de arrepentirse y deshacer la acción. Abajo a la izquierda, se podrá observar junto a “Mensaje enviado” las opciones “Ver el mensaje” o “Deshacer”. Hay que elegir esta última alternativa para que el contenido no llegue al destinatario.

De forma predefinida, el tiempo de arrepentimiento es de 5 segundos una vez enviado el mensaje. No obstante, desde Configuración se puede extender ese límite a 10, 20 o 30 segundos.

3. Programar el envío de correos

Gmail tiene una herramienta que ofrece la posibilidad de escribir un correo y programarlo para que se envíe más tarde durante la jornada o bien en otra fecha. Para poder utilizar esta opción se debe redactar el mail como siempre, y antes de enviarlo, en la versión móvil hay que presionar en los tres puntos que se encuentran en el margen superior derecho y después se selecciona “programar envíos”.

image.png

En el caso de la versión desktop hay que apretar la flecha que está junto al botón de “enviar” ubicado en el margen inferior izquierdo y se elige, también, “pogramar envío”. En los dos casos se abrirá un menú de opciones donde simplemente hay que seleccionar fecha y horario en que se quiere que el correo se envíe.

4. Filtrar el correo

image.png

El servicio tiene herramientas de búsqueda avanzada para que puedan ser filtrados los correos en función del tema, palabra clave, peso o fecha, entre otras variantes. Para utilizar esta opción hay que presionar en la flecha que está en el buscar ubicada arriba de todos los correos y seleccionar los parámetros deseados.

5. Crear etiquetas

image.png

Las etiquetas brindan la posibilidad de clasificar los correos para que sea posible verlos de forma más organizada. Para crear nuevas hay que ir hasta configuración y en la solapa “Etiquetas” elegir la opción que dice “crear etiquetas”.

6. Una versión light

En el caso de que se cuente con una conectividad lenta se puede activar la versión HTML, que consume menos recursos y se carga con mayor facilidad.

7. Respuestas automáticas

image.png

Las respuestas automáticas pueden ser muy útiles cuando se reciben muchos correos y se quiere notificar al destinatario que el mensaje fue visto y después se responderá con precisión. También puede servir cuando uno se encuentra de licencia o vacaciones. Para utilizar esta alternativa se debe ingresar en Configuración y después marcar la opción Respuesta automática. Una vez que se activa, se debe marcar en qué fechas se estará fuera y agregar un mensaje personalizado.

8. Modo confidencial

El modo confidencial está activo en el proceso de envío de mensajes autodestructivos en Gmail. Este modo brinda la posibilidad de crear mensajes que se autodestruyen después de un tiempo y también permite crear una contraseña para ingresar al contenido, si así se desea. La herramienta se encuentra a disposición tanto en iOS o Android como en la versión web. Para activar la función, se debe hacer lo siguiente:

1. En Gmail, hacer clic en el botón Redactar que aparece en la esquina superior derecha de su pantalla.

2. Presionar el ícono de Candado, que aparece en la barra de opciones en la parte inferior del correo electrónico que se está redactando.

image.png

3. Se abre una mini-ventana con nuevas opciones del modo activado. Se puede establecer un periodo mínimo de 1 semana y máximo de 5 años. Tras eso, el correo electrónico desaparece de la bandeja de entrada de los contactos.

4. A su vez, se puede añdir una contraseña de acceso que requiera que el destinatario del correo electrónico ingrese el código de texto que llega a su teléfono móvil. Finalmente se presiona el botón “guardar” y el proceso queda finalizado.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado