domingo 20 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
20 de octubre de 2022 - 22:22
Filosofía.

En qué espacios de la casa no es recomendable poner espejos según el Feng Shui

El Feng Shui se basa en la ocupación consciente y armónica del espacio para conseguir una influencia positiva. Ahora recomendó en donde poner los espejos en la casa.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

Para el Feng Shui, los espejos son un elemento clave a la hora de equilibrar la energía del hogar. Esta filosofía proveniente de China persigue la armonía energética entre la persona y su entorno; y para lograrla se basa en la disposición de los elementos en el espacio, los colores, los objetos, las formas y los materiales.

Influencia
El Feng Shui se basa en la ocupación consciente y armónica del espacio para conseguir una influencia positiva.

El Feng Shui se basa en la ocupación consciente y armónica del espacio para conseguir una influencia positiva.

En qué espacios de la casa no es recomendable poner espejos según el Feng Shui

Es común tener espejos frente a la cama en el dormitorio pero para el Feng Shui hay que evitarlo porque si estás reflejado mientras dormís, tu energía rebota en el espejo toda la noche y crea un flujo que obstaculiza el descanso. Si podés, colocalo en otra pared, en la puerta del armario o en el vestidor.

Otro sitio privilegiado para los espejos es el recibidor, ese espacio que da la bienvenida al ingresar al hogar. Pero, según el Feng Shui, es un rincón a evitar, porque de esa forma la energía rebota y se escapa de la casa, interfiriendo en el equilibrio hacia el interior de la vivienda.

Tampoco es buena idea colocar un espejo en las escaleras porque, por el reflejo que genera, la energía queda estancada entre los escalones en lugar de circular hacia el resto de los ambientes y habitaciones de la casa. Una buena alternativa para decorar, sobre todo si es un espejo chico, son los pasillos.

El espejo es un elemento imprescindible en la estancia destinada al aseo personal, pero según el Feng Shui es aconsejable no ubicarlo frente a la puerta, ya que hará que la energía se escape a través de ella. Si puedes evitarlo, procura mantenerla siempre cerrada.

La importancia de los espejos según el Feng Shui

Los espejos, según el Feng Shui, son sumamente importantes ya que esta disciplina se basa en el equilibrio de cinco elementos para lograr su propósito, entre las muchas herramientas que ofrece para contrarrestar o potenciar la energía del ambiente.

Los espejos corresponden al elemento del agua y sus cualidades están directamente asociadas con la fluidez, la claridad, la inspiración y la comunicación. Por esta razón, los espejos son grandes dinamizadores de espacios porque aportan profundidad, luminosidad y activan la energía que en el Feng Shui se conoce como el Chi.

Los espejos de cuerpo completo son perfectos y no sólo para los vestidores y las habitaciones, ya que también se pueden utilizar como decoración en una zona común dentro del hogar. Estos espejos ayudan a la comprensión de uno mismo y a la mejora en todas las circunstancias de la vida.

Según las creencias ancestrales del Feng Shui, la mejor manera de potenciar la fertilidad es con un espejo redondo u ovalado en la cabecera de la cama ya que puede facilitar la comunicación y la inspiración.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado