El Día Internacional del Yoga se celebra este viernes 21 de junio.La fecha fue promulgada en el 2014 por la ONU con el objetivo de dar a conocer los beneficios que aporta esta disciplina milenaria para nuestro cuerpo y nuestra mente.
Hoy es el Día Internacional del Yoga: por qué se celebra
La India propuso el proyecto de resolución para crear el Día Internacional del Yoga y recibió el apoyo de 175 Estados Miembros. En el discurso pronunciado por el primer ministro indio, Narendra Modi, dijo que "el yoga es un don inestimable de nuestra antigua tradición”.
A través de la práctica habitual del yoga, las mujeres no solo pueden fortalecer su cuerpo, sino también desarrollar una resiliencia mental y una determinación que las fortalece en las diversas etapas de su vida.
El yoga se enfoca en la respiración consciente, la meditación y movimientos suaves, lo cual ayuda a calmar el sistema nervioso, disminuir los niveles de estrés y generar una sensación de paz interior. Su práctica constante mejora el bienestar mental y fomenta la resiliencia emocional.
El yoga es una disciplina milenaria que se originó en la India, y que ayuda a que los seres humanos desarrollen mayores destrezas físicas, mentales y espirituales.
A través de esta práctica se puede alcanzar la unión del cuerpo y la mente, lo cual contribuyó a que en muchas personas alrededor del mundo vean el yoga como una rutina más que fortalece y contribuye a un mejor estilo de vida.
El yoga puede ser visto como un estilo de vida y por esta razón fue reconocido y valorado por la Organización de las Naciones Unidas por los importantes aportes y beneficios que trae a la salud integral de todos los seres humanos.
Día Internacional del Yoga: datos curiosos que no sabías
Para lograr un perfecto equilibrio de la mente y el cuerpo, el yoga debe practicarse combinando posturas llamadas asanas, la respiración y la meditación.
Lo más recomendable es practicar el yoga sin usar ningún tipo de calzado o calcetines. Lo ideal es estar descalzos y en contacto con la tierra o el suelo.
Además, es importante cuidar la alimentación, las personas que practican yoga, por lo general evitan la ingesta de alimentos que contaminen su organismo y optan por elegir una buena dieta con productos extraídos de la naturaleza.
Se debe evitar la ingesta de agua o algún tipo de líquido durante la realización de los ejercicios.
No se recomienda llevar a cabo ejercicios de posturas invertidas durante el ciclo menstrual de la mujer, ya que puede causar resultados desfavorables en la salud.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.