sábado 18 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
28 de mayo de 2024 - 06:47
Acontecimientos.

Hoy es el Día Mundial del Hambre: por qué se conmemora

El 28 de mayo se conmemora el Día Mundial del Hambre con la finalidad de crear conciencia acerca de la situación crónica alimentaria que afrontan millones de personas.

Redacción de TodoJujuy.com
Por  Redacción de TodoJujuy.com

Hoy 28 de mayo se celebra el Día Mundial del Hambre, con la finalidad de crear conciencia acerca la crónica situación alimentaria que afrontan millones de personas en el mundo, especialmente en zonas y regiones con pobreza extrema.

image.png

Hoy es el Día Mundial del Hambre: por qué se conmemora

Esta fecha se creó en el año 2011, por iniciativa de The Hunger Project, para visibilizar la atención sobre la crisis alimentaria mundial. Con ello se pretende plantear soluciones sostenibles al hambre en el mundo y declarar "un planeta libre de hambre”.

image.png

The Hunger Project aborda de manera integral los problemas relacionados con el hambre en el mundo, estableciendo alianzas efectivas con los gobiernos locales. A nivel mundial, el sistema alimentario actual no logra satisfacer las necesidades de más de 2.400 millones de personas, lo que representa aproximadamente un tercio de la población mundial.

Esta realidad afecta no solo a las personas en el presente, sino que también tendrá un impacto en las generaciones futuras, a menos que se generen soluciones efectivas para abordarla.

El hambre conlleva desnutrición y retrasos en el crecimiento de los niños, lo que afecta su desarrollo físico, emocional y social.

image.png

Más de 2.400 millones de personas no tienen acceso a una nutrición adecuada, se estima que el 60% de quienes pasan más hambre son mujeres y niñas, alrededor de 736 millones de personas viven con menos de $1,90 al día, más de la mitad de personas en situación de pobreza extrema habitan en el África subsahariana.

En cuanto a las necesidades humanitarias, se duplicaron en los últimos cuatro años pues una de cada 23 personas necesita ayuda humanitaria sólo para sobrevivir, de las que la mitad de ellas (170 millones) son niños y niñas.

Además, las normas de género preexistentes hacen que las niñas y las mujeres sufran en mayor medida los impactos directos e indirectos de la inseguridad alimentaria: ellas comen menos y después de los niños y hombres en su mismo hogar.

Qué es la Agenda 2030 y cómo afecta el hambre en el mundo

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible es un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad, que tiene la intención de fortalecer la paz universal y el acceso a la justicia.

Asimismo, de acá al año 2030, se pretende lograr un mundo donde el Derecho a la Alimentación esté garantizado para todas las personas, independientemente de su lugar de origen. Esto es, una de las principales intenciones de este plan es poner fin a todas las formas de malnutrición.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado