En un mundo donde el ancho de banda nunca es suficiente, ya sea que estés trabajando desde casa o disfrutando de una maratón en Netflix, buscamos siempre una conexión rápida. Te contamos cuáles son los mejores consejos para mejorar el wifi del hogar.
Los mejores consejos para mejorar el wifi del hogar
Sin duda, la ubicación del router juega un papel crucial en la calidad de la señal wifi. Evitá colocarlo en armarios o esquinas, ya que las paredes y obstáculos pueden atenuar la señal. Buscá un lugar central y prominente para tu enrutador, minimizando las interferencias electromagnéticas de dispositivos cercanos.
Para dispositivos que requieren máxima velocidad, como consolas de juegos o computadoras de escritorio, la conexión por cable es la elección ideal. Implementá soportes para mantener los cables ordenados y evitá el desorden en el piso.
La señal de Wifi se divide en canales, y la congestión puede ocurrir si vecinos cercanos utilizan el mismo canal. Cambiar el canal en la configuración de tu router puede resolver este problema. Experimentá con los canales 1, 6 y 11 para minimizar interferencias. Si tu enrutador es de doble banda, considerá priorizar la banda de 5 GHz para una conexión más rápida.
Para hogares grandes, considerá un enrutador que pueda conectarse a repetidores para cubrir áreas distantes. Las redes de malla son ideales para espacios extensos, instalando varios nodos alrededor de tu casa.
Es crucial mantener el firmware del router actualizado para protegerlo contra vulnerabilidades de seguridad y mantener un rendimiento óptimo.
Conectados a enchufes de pared adicionales, estos dispositivos extienden la señal de tu enrutador, eliminando zonas muertas de Wifi. Aunque la intensidad de la señal puede disminuir, la ubicación estratégica de estos dispositivos es clave.
Asegurate de que tu red Wifi esté protegida con una contraseña robusta. Utilizá el cifrado AES para garantizar la seguridad y evitar el uso no autorizado de tu ancho de banda por parte de vecinos u otros dispositivos.
La congestión de la red puede ocurrir cuando demasiados dispositivos acceden al Wifi simultáneamente. Para esto hay que utilizar las funciones de priorización en los enrutadores avanzados para asegurar un rendimiento óptimo.
Por qué la conexión del wifi se desconecta a cada rato
Conectarnos a Internet a través de una red wifi es hoy en día muy habitual, pero también lo es encontrarnos con ciertos problemas. Tenemos a nuestra disposición muchos dispositivos que se conectan a través de esta tecnología y puede haber fallos que provoquen cortes, los cuales a veces pueden ser continuos.
Una de las principales causas por las que nuestra red wifi va a desconectarse continuamente es porque la señal no llega como debería. Es decir, estamos conectados al router desde un punto demasiado lejano al mismo y esto hará que la señal sea demasiado débil y que la conexión no sea buena.
Provocará continuamente microcortes porque la señal llega demasiado débil y da lugar a interrupciones. Además, no solo se va a cortar el WiFi continuamente y verás que deja de aparecer como conectado y vuelve sino que tendrás problemas a la hora de usar con normalidad Internet.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.