Una producción española de época logró cautivar a los espectadores de Netflix. Valle Salvaje se consolidó como un fenómeno en su país de origen y ganó reconocimiento global gracias a sus 120 episodios repletos de pasión, misterio y emociones intensas.
La serie sobresale por su meticulosa recreación de la época y el peso que otorgan a las tensiones individuales y colectivas. Su narrativa llena de sorpresas y un enfoque único han sido fundamentales para capturar a la audiencia, convirtiéndose en la telenovela más popular en su nación y una elección obligatoria para quienes disfrutan de relatos históricos.
Una ambiciosa serie de época española ha capturado la atención de la audiencia en Netflix.
De qué trata Valle Salvaje, la serie de época española que conquista Netflix
Valle Salvaje es una producción española ambientada en el siglo XVIII que mezcla intriga y drama. La trama se centra en Adriana Salcedo de la Cruz, una joven que, tras el fallecimiento de su padre, se ve forzada a trasladarse al norte de España para cumplir con un matrimonio previamente pactado en secreto.
Al instalarse en la residencia de su tía, Adriana comienza a desenterrar misterios familiares, entre ellos la realidad detrás de la muerte de su padre, un descubrimiento que podría ponerla en peligro. La narrativa explora cuestiones como el romance, las traiciones y las luchas por el poder, todo en un entorno de aristocracia y vida rural.
Valle Salvaje es una serie española de época ambientada en el siglo XVIII.
La historia de Netflix sigue a Adriana Salcedo.
Valle Salvaje, la serie española que sorprendió a Netflix y el mundo
Valle Salvaje, creada por Bambú Producciones, responsables de reconocidas ficciones históricas como Gran Hotel y Velvet, sobresale por su meticulosa recreación del siglo XVIII. Su atención a los detalles históricos y los sofisticados diseños de vestuario logran sumergir al público en la España rural de aquel tiempo.
Dirigida por Josep Cister y Miguel Conde, la serie apuesta por una narrativa clásica de telenovela.
Bajo la dirección de Josep Cister y Miguel Conde, esta ficción adopta un estilo tradicional de telenovela cargado de drama, abordando intensamente cuestiones de autoridad, romances prohibidos y tensiones familiares en un escenario de aristocracia.
A pesar de su reciente estreno, consiguió conquistar al público con su formato extenso de 120 capítulos, consolidándose como una de las producciones más osadas dentro del género de dramas históricos disponibles en plataformas como Netflix.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.