Spotify se estableció como la principal plataforma de transmisión de música en la actualidad, con una vasta cantidad de usuarios que acceden a su extenso repertorio musical. En 2024, la empresa alcanzó una cifra sobresaliente de 263 millones de suscriptores de pago en todo el mundo, lo que demuestra una gran aceptación de sus servicios premium.
Estos últimos permiten escuchar música sin interrupciones publicitarias, descargar canciones y seleccionar el orden de las pistas. No obstante, al igual que sucede con otros servicios digitales, la piratería no tardó en manifestarse, y numerosos usuarios optaron por recurrir a prácticas ilegales para obtener acceso al servicio Premium sin abonar una suscripción. Frente a esto, la plataforma dio una fuerte respuesta contra la piratería.
Con la eliminación de cuentas piratas, los usuarios de Spotify buscan alternativas legales para escuchar música sin riesgos.
Cómo funcionaban las cuentas piratas de Spotify y qué hizo la plataforma
Por un periodo, los archivos APK (Paquete de Aplicación Android) alterados se transformaron en el medio principal para que varios usuarios pudieran disfrutar de Spotify Premium sin costo alguno.
Mediante estos archivos, se podía instalar una versión modificada de Spotify que habilitaba características exclusivas de la suscripción de pago, tales como la reproducción sin interrupciones publicitarias, la posibilidad de descargar canciones y la libertad de gestionar la lista de reproducción completamente.
Los usuarios solo necesitaban obtener estos archivos desde sitios de terceros, evitando el pago de la tarifa mensual requerida por el servicio.
Spotify bloquea cuentas piratas, explora opciones legales para seguir escuchando música.
No obstante, este método siempre ha sido peligroso, ya que la instalación de APK alterados puede poner en peligro la seguridad de los dispositivos. Por otro lado, Spotify intensificaron sus esfuerzos contra la piratería, bloqueando las cuentas que utilizaban estas versiones premium a través de dichos archivos.
Cuáles son los riesgos de usar una app pirata
Aunque parece sencillo obtener una cuenta Premium sin costo alguno, recurrir a aplicaciones ilegales conlleva varios peligros que muchos usuarios no toman en cuenta.
Primero, los archivos APK de origen incierto pueden incluir virus o programas dañinos que afectan el dispositivo móvil. Al instalar una app no autorizada, se expone el teléfono a posibles infecciones de software malicioso, lo que pone en riesgo la privacidad y seguridad de la información personal.
Las APK no están verificadas por Google, por lo que es habitual que sean infestadas por virus que afectan a los incautos usuarios que las descargan.
Por otro lado, al no tratarse de versiones oficiales, estas adaptaciones alteradas de Spotify no tienen el respaldo técnico necesario, lo que impide que las actualizaciones se realicen de manera automática. Esto podría ocasionar problemas, mal funcionamiento e incluso la suspensión definitiva de la cuenta, como ha ocurrido recientemente con algunas cuentas ilegales.
Qué alternativas legales puedo tener para escuchar música gratuitamente
Si eres uno de los usuarios afectados por la suspensión de cuentas ilegales en Spotify, no te preocupes, aún hay opciones válidas disponibles. Hay distintas alternativas legítimas que te permitirán continuar disfrutando de la música de forma segura, sin poner en riesgo la integridad de tu dispositivo.
- Spotify gratuito: Si buscas seguir utilizando Spotify sin costo, la opción más accesible es elegir su versión sin cargos. Aunque tendrás que tolerar anuncios y algunas limitaciones, como la reproducción en modo aleatorio y la imposibilidad de descargar canciones, sigue siendo una excelente opción para quienes prefieren no abonar por una suscripción.
Si tus cuentas piratas de Spotify han sido bloqueadas, no te preocupes. Existen formas legales y seguras de seguir disfrutando de la música que te gusta sin comprometer la seguridad de tu dispositivo.
- Unirte a un plan familiar: Si tienes amigos o familiares que ya cuentan con una suscripción Premium, puedes preguntarles si es posible sumarte a su plan familiar. Spotify permite que hasta seis personas compartan una cuenta Premium por un precio reducido, lo que representa una opción tanto legal como asequible. Así, podrás acceder a todas las funcionalidades premium sin necesidad de pagar el precio completo.
- Probar otras opciones de servicios de música en línea: Si sientes que Spotify ya no cumple con tus expectativas o deseas experimentar algo nuevo, hay múltiples plataformas de música en streaming que ofrecen opciones sin costo. Servicios como YouTube Music, Amazon Music o Apple Music brindan diversas alternativas con distintos niveles de acceso. Por ejemplo, YouTube Music permite escuchar música gratis con anuncios y dispone de un catálogo amplio, similar al de Spotify.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.