El Servicio del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE), es muy utilizado por la gran mayoría de las personas y hay que tener en cuenta algunos datos sumamente importantes que pueden conseguir por medio de WhatsApp, a través del chatbot denominado SUBI.
Para poder saber el saldo y conocer dónde obtener una tarjeta nueva, hay que poner en el teléfono, como si fuera cualquier contacto, el número +5491166777823. El mismo se encarga de atender consultas de lunes a viernes entre las 8 y 20 horas. También se pueden hacer consultas puntuales a través del correo electrónico, enviando el mensaje a la dirección [email protected].
Para poder tener acceso a las opciones, solo basta con escribir ‘Hola’ por medio de Whatsapp, a lo que SUBi replica con un menú que permite registrar la tarjeta personal en la red Mi SUBE.
Al meterse allí se puede recuperar el saldo en caso de pérdida, controlar los movimientos, recibir información del transporte público o denunciar un Punto SUBE.
Tarjeta SUBE Whatsapp (1).jpg
Saldo de SUBE por Whatsapp.
De esta manera, las opciones que se pueden ver en el menú son:
- Registrarme.
- Se borró el número de mi SUBE.
- Dar de baja mi SUBE. Consultar el saldo.
- No recuerdo mi clave SUBE.
- Tuve un problema.
- Más consultas.
Muchas de las acciones, como dar de baja la SUBE y consultar el saldo, conllevan una validación por medio de los dieciséis números que caracterizan a cada tarjeta.
Si alguien ha perdido su tarjeta y quiere comprar una nueva, el bot ofrece la opción de acceder a un mapa por provincia y localidad en donde se pueden ver todos los lugares para conseguir el plástico.
A su vez, al informar que hubo un problema, se puede conocer el stock a disposición y así no perder tiempo. En esta misma opción se puede denunciar que un negocio cobró más cara la tarjeta, que hoy en día se vende al precio oficial de 90 pesos.
En la actualidad hay 11.800.000 tarjetas activas y 12.500.000 de usos diarios en 45 distritos del país. Pero el principal lugar donde más se utiliza es en el AMBA donde son –siguiendo números oficiales– cerca de 4.300.000 los pasajeros que a diario usan colectivos, trenes y/o subtes.
Qué es un chatbot
En el nivel más básico de la norma, como marcan desde Oracle, un chatbot es un programa informático que simula y procesa conversaciones humanas (ya sea escritas o habladas), brindándole la posibilidad a los humanos de interactuar con dispositivos digitales como si se estuvieran comunicando con una persona real.
Constan de asistentes que pueden ser tan simples como programas rudimentarios que contestan consultas fáciles con una respuesta de una sola línea, o bien de más complejidad como los asistentes digitales que pueden aprender y evolucionar para brindar niveles de personalización cada vez mayores a medida que reúnen y procesan información.
Los más actuales son los chatbots basados en IA, con reglas automáticas, procesamiento de lenguaje natural (NLP) y aprendizaje automático (ML), que cuentan con la capacidad de procesar datos para dar respuestas a solicitudes de todo tipo.
Estos programas incrementan la eficiencia operativa y disminuyen los costos para las empresas, a la vez que brindan comodidad y servicios adicionales para los empleados internos y los clientes externos. Le permiten a las empresas resolver de forma sencilla muchos tipos de consultas y problemas de los clientes, a la vez que bajan la necesidad de interacción humana.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.