viernes 17 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
23 de mayo de 2024 - 19:53
Alerta.

Uno de cada cinco jóvenes bloquea perfiles en redes por insultos y acoso

Un reciente estudio reveló que uno de cada cinco jóvenes de entre 15 y 29 años bloquea perfiles en redes sociales debido a mensajes de odio, acoso e insultos.

Redacción de TodoJujuy.com
Por  Redacción de TodoJujuy.com

El estudio titulado “Desde el lado oscuro de los hábitos tecnológicos. Riesgos asociados a los usos juveniles de las TIC” se revela que uno de cada cinco jóvenes bloquear perfiles en redes por acoso e insultos.

image.png

Uno de cada cinco jóvenes bloquea perfiles en redes por acoso e insultos

El estudio llamado “Desde el lado oscuro de los hábitos tecnológicos. Riesgos asociados a los usos juveniles de las TIC” se revela que uno de cada cinco jóvenes bloquear perfiles en redes por acoso e insultos.

image.png

Casi el 20% de los 1500 jóvenes encuestados señaló haber bloqueado perfiles por comentarios ofensivos, el mismo porcentaje por la recepción de mensajes sexuales sin consentimiento, junto con el miedo a ser hostigados virtualmente por desconocidos.

Además, el 40% indicó no haber recibido orientación sobre cómo mejorar su seguridad y privacidad en línea, es decir, se mantienen a la deriva en el espectro digital.

Las principales preocupaciones de los jóvenes incluyen ser víctimas de fraudes o estafas (37.7%), la difusión de fotos o videos íntimos sin consentimiento (37.4%) y la suplantación de identidad (30.6%).

Otros riesgos notables son ser objeto de persecuciones por parte de otras cuentas ser cancelados, y ciertos riesgos de presentar adicción.

image.png

En cuanto a la edad, los encuestados entre 25 y 29 años temen principalmente la suplantación de identidad (42.9%) y el fraude (39.4%).

Con respecto a las mujeres temen más la difusión de contenidos comprometidos, el acoso sexual y los mensajes de odio, mientras que los hombres están más preocupados por la adicción a juegos de apuestas.

El uso excesivo de internet lleva a los jóvenes a desatender actividades importantes como dormir, estudiar, hacer deporte, leer y socializar con amigos.

Cómo desconectarse de las redes sociales: cómo hacerlo

Muchas veces, las redes sociales se convierten en la excusa que despierta nuestros fantasmas e inseguridades. En este sentido, dejar de verlas no viene de la mano de un efecto mágico de sentirnos mejor; muchas de nuestras emociones están vinculadas con estímulos que las disparan y pensamientos.

Debemos apostar por el cambio, por ideas más saludables y adaptativas. Es recomendable disminuir el tiempo que pasamos consumiendo información y contenido que nos genera malestar, ansiedad y angustia.

La exposición prolongada a pantallas, en especial algunas horas antes de irse a dormir, afecta la calidad del sueño. Por eso, si optás por suspenderlas antes del descanso, le evitas a tu cerebro estímulos audiovisuales.

Si chequearas cuánto tiempo pasaste en las redes sociales la última semana, te alarmarías. Descansar de las redes sociales te permitirá dedicarte a otras cosas, en lugar de procrastinar. A su vez, esto va de la mano con experimentar una mayor satisfacción por avanzar y cumplir objetivos.

Por la noche, es conveniente que apagues por completo el celular o que uses el modo avión. De esta manera, tu sueño no se verá interrumpido por las señales lumínicas ni las notificaciones.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado