sábado 18 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
18 de octubre de 2022 - 07:04
Seguridad.

WhatsApp: se multiplican las formas de robos y estafas

Los métodos de robo de cuentas y las estafas virtuales se multiplican en la aplicación de mensajería y hay que estar prevenidos.

Por  Nestor Vivas

Con la expansión de WhatsApp también se fueron multiplicando las formas en las que se busca generar estafas y robos de cuentas a los usuarios. Perfiles falsos, pedidos de datos, fallas propias de la aplicación y versiones alternativas que no tienen las funciones de seguridad son las vías más frecuentas por las que muchos usuarios sufrieron el robo de su información y pueden hacerte pasar un grave dolor de cabeza.

En ese contexto, la privacidad y el resguardo de la información es algo sumamente importante. A pesar de los cambios que lleva a cabo Meta para evitar problemas, algunos huecos de seguridad, a veces de la propia app y en otras ocasiones del dispositivo móvil, hacen que los usuarios queden desprotegidos ante estafas virtuales.

whatsapp.jpeg
Los métodos de robo de cuentas y las estafas virtuales se multiplican en WhatsApp y hay que estar prevenidos.

Los métodos de robo de cuentas y las estafas virtuales se multiplican en WhatsApp y hay que estar prevenidos.

Robos de cuenta de WhatsApp a través del buzón de voz

A partir de una metodología que utiliza el buzón de voz, hackers logran tomar el control de una cuenta y desde ese momento pueden hacerse pasar por el usuario para realizar distintos tipos de estafa virtuales. El robo se realiza a través de la verificación de la cuenta, para la que WhatsApp envía un código.

Al momento de comenzar a usar el servicio, se puede activar la cuenta con el uso del número de teléfono. Desde cualquier dispositivo, una persona puede escribir cualquier número y asociar esa cuenta del servicio con su celular. Una vez que se haya seleccionado esta información, la aplicación deberá verificar que efectivamente ese número quiere activar su cuenta. Para eso, envía un código de seis dígitos. Este puede mandarse a través de un SMS o de una llamada.

En caso de elegir la segunda opción, inmediatamente se generará la comunicación con un contestador automático que al atenderlo dictará el número. Si no se contesta la llamada, el código quedará en un mensaje dentro del buzón de voz y allí es donde se produce el robo de la información.

Aunque muchos no lo sepan, el buzón de voz se puede consultar desde otro número de teléfono. Para hacerlo, solamente hay que usar un PIN de cuatro dígitos. Al estar prácticamente en desuso, la mayoría de los usuarios nunca cambió esta contraseña y tiene la combinación por defecto. En muchas ocasiones, esta es muy sencilla y fácil de adivinar. En caso de que el hacker pueda acceder al buzón de voz, tendrá a disposición el código para activar WhatsApp y por lo tanto podrá manejar la cuenta desde su dispositivo.

Cómo evitar el hackeo de WhatsApp mediante buzón de voz

La medida más efectiva contra esta y otras vulnerabilidades es la verificación en dos pasos. Este es un PIN de seis dígitos adicional que es creado por el usuario y que luego se solicita como medida adicional al momento de activar una cuenta.

Por otra parte, también sería una buena medida modificar el PIN del buzón de voz o incluso cerrarlo si está en desuso. El proceso varía según cada compañía y modelo, pero en general consta de unos simples pasos.

Whatsapp (11).jpg
Hay distintas formas que los hackers utilizan para robar cuentas o estafar usuarios de WhatsApp.

Hay distintas formas que los hackers utilizan para robar cuentas o estafar usuarios de WhatsApp.

Versión alternativa de WhatsApp que roba datos

Por otro lado, expertos de ciberseguridad descubrieron que una de las versiones alternativas de WhatsApp cuenta con un troyano integrado diseñado para robar datos de los teléfonos. Se trata de la aplicación YoWhatsApp, que es una de esas versiones modificadas de la app de Meta, que ofrecen diferentes funcionalidades.

El objetivo de este es enviar las credenciales de WhatsApp de la víctima al servidor de los hackers, que tomarán el control de la cuenta. También tendrán los permisos necesarios en el teléfono para poder acceder, por ejemplo, a la información de los mensajes SMS. Si acceden a este contenido, es más sencillo para ellos poder hackear las cuentas, ya que, si hay activada la protección en dos pasos, es necesario acceder a esa información de los SMS.

Este troyano también es capaz de suscribir a las víctimas a servicios pagos, con un alto costo porque envían mensajes a números especiales que luego vemos en la factura de nuestro proveedor de servicio de datos.

Cómo evitar el robo de datos a través de esta versión de WhatsApp

Si nos limitamos a descargar WhatsApp desde la Play Store o desde la App Store no deberíamos tener problemas.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado