sábado 15 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
28 de junio de 2022 - 07:02
Acontecimientos.

Efemérides: hoy es el Día Mundial del Árbol

Hoy es el Día Mundial del Árbol con el objetivo de informar sobre la importancia de los árboles en la vida del planeta y sensibilizar a la población sobre la conservación del planeta.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

En las efemérides de un día como hoy, el 28 de junio se celebra el Día Mundial del Árbol con el objetivo de informar sobre la importancia de los árboles en la vida del planeta y sensibilizar a la población sobre la conservación del planeta.

Medio Ambiente
El 28 de junio se celebra el Día Mundial del Árbol.

El 28 de junio se celebra el Día Mundial del Árbol.

Día Mundial del Árbol

En cuanto al Día Mundial del Árbol, su origen no está claro pero su objetivo se trata de informar sobre la importancia de los árboles en la vida del planeta y sensibilizar a la población sobre la necesidad de conservar el Medio Ambiente.

Son considerados los pulmones del planeta. Los árboles y bosques purifican el aire y contribuyen a regular el clima. Su importancia e impacto sobre el medio ambiente son de un valor incalculable.

En el año 1840 Suecia fue el primer país que celebró el Día del Árbol, para generar conciencia sobre la importancia de los recursos forestales y de los árboles. Estos héroes verdes contribuyen a disminuir la contaminación ambiental y climática generada por el hombre, protegen el suelo y son esenciales para lograr un desarrollo sostenible, siendo imprescindibles para la vida.

Conciencia
Importancia de los árboles en el planeta.

Importancia de los árboles en el planeta.

Anualmente cada país celebra el día del árbol, realizando actividades para promover la importancia de conservar y regenerar los bosques y árboles como la siembra de árboles, limpieza de bosques, actividades de esparcimiento y de contacto con la naturaleza y jornadas educativas sobre el cuidado y protección de árboles.

Aporte de los árboles en el medio ambiente

Los árboles juegan un papel fundamental en la conservación del medio ambiente ya que liberan el oxígeno y transforman el dióxido de carbono (CO2) en biomasa, reduciendo el efecto invernadero; son reguladores de los ciclos hidrológicos contribuyendo a evitar inundaciones, previenen la erosión de los suelos, favoreciendo el desarrollo de la agricultura.

Además constituyen el hábitat de especies de plantas, aves, mamíferos, reptiles y anfibios; en las zonas selváticas contribuyen a formar un ambiente húmedo; contribuyen a regular el clima, reduciendo los efectos del cambio climático generado principalmente por el hombre y son una fuente de materia prima para la elaboración de medicinas, alimentos, papel, combustible (madera y carbón), fibras y otros materiales naturales como corcho, resinas y caucho.

Curiosidades sobre árboles y bosques

De acuerdo a un estudio reciente (publicado por el Journal of Sustainable Forestry) existen en nuestro planeta 60.065 especies de árboles y dependiendo de la especie los árboles se desarrollan plenamente al llegar a los 40 o 50 años.

En las zonas o regiones frías mantienen a roedores y aves y a nivel mundial cerca del 78% de los bosques primarios fueron destruidos por la mano del hombre y el 22% restante se vio afectado por la extracción de madera.

Otra curiosidad es que el 12% de los bosques del mundo están designados para la conservación de la diversidad biológica y se estima que constituyen un reservorio vital de carbono, acumulando unas 289 gigatoneladas de este elemento.

Ocupan grandes extensiones que alcanzan el 28,5% de las tierras, a excepción de la Antártida y Groenlandia y la mitad de los bosques en el mundo están ubicados en los trópicos y el resto en zonas templadas y boreales.

Europa y América del Sur tienen la mayor superficie forestal, seguidos de América del Norte y África. La deforestación de bosques y árboles producen un 15% de emisión de CO2 anual en todo el mundo, superando a la generada por vehículos, barcos y otros medios de transporte.

Día Mundial del Árbol, una fecha para resaltar la importancia de los bosques

Conciencia sobre el medio ambiente

Es alarmante la desaparición de grandes superficies arbóreas alrededor del mundo, por los procesos de deforestación generados por el hombre de manera indiscriminada y por razones climáticas (sequías, huracanes, vendavales, granizadas), estimada en dieciséis millones de hectáreas anuales (aproximadamente un tercio de los bosques del mundo).

Las alteraciones producidas por el cambio climático generan niveles de acumulación de combustible en los bosques, incrementando la incidencia, durabilidad e intensidad de los incendios forestales.

Por otra parte, la tala indiscriminada afecta la pérdida del hábitat de diversas especies animales y vegetales, disminuyendo la fertilidad de los suelos y la posibilidad de regeneración de superficies arbóreas.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado