Diego Sebastián Juárez es oriundo de San Salvador de Jujuy, tiene 26 años y una vida donde siempre soñó en llegar a la Armada Argentina.
Armada Argentina: es jujeño y cumplió el sueño de llegar
Diego Sebastián Juárez lleva varios años en la Armada Argentina, estuvo en la Fragata Libertad y asegura que fue una gran decisión ingresar a la fuerza.
Es Cabo Primero de Mar y se encuentra destinado en el multipropósito ARA “Ciudad de Zárate”, que cumplió 24 años desde la afirmación de su pabellón. “Cada día estoy más convencido con la decisión que tomé al ingresar a la Armada”, le aseguró a Gaceta Marinera.
Desde chico sintió atracción por los barcos y el mar, y un tío lo apoyo en su sueño para ingresar a la Escuela de Suboficiales de la Armada. “Finalizando la secundaria averigüé por internet cómo realizar los trámites para incorporarme y por suerte, me fue muy bien en los exámenes”, recordó.
Un jujeño en la Fragata Libertad: "Volvería a elegir la Armada Argentina"
“Toda mi familia estaba feliz, les comenté como era el proceso de ingreso y el tiempo que tenía que estar en la ESSA para egresar con la especialidad que quería. Siempre sentí el apoyo de todos”, recalcó el joven que estudió en la Escuela N° 432 “República Francesa” y en la Provincial de Comercio N° 3 “José Manuel Estrada” de San Salvador de Jujuy.
“Cada vez que regreso a mi tierra me encuentro con mis amigos, y uno de ellos decidió ingresar a la Armada también”, contó el jujeño que en el 2016 llegó a la Base Naval Puerto Belgrano, al sur de la provincia de Buenos Aires, para presentarse en la ESSA.
Sus primeros pasos en la Armada
“Me presenté con el pelo corto, pero igual tuve que ir porque estaba largo”, dijo y recordó que “teníamos horarios que cumplir y reglas de convivencia, aspectos que contribuyen a la formación y en lo personal me ayudó para el manejo diario. Fue una linda experiencia de 2 años donde mi único objetivo era recibirme”.
El jujeño egresó con la especialidad de Mar en diciembre del 2017 y su primer destino fue a bordo del aviso ARA “Francisco de Gurruchaga”, para luego llegar a la lancha rápida ARA ‘Indómita’. “Disfruto trabajar en los botes, hacer los nudos y estar atento a las maniobras con amarras”.
En el 2018 arribó al sueño de todos: la fragata ARA “Libertad”. “Jamás pensé que me podía tocar el buque escuela de la Armada. En cuanto me avisaron quería embarcar ya porque la conocía por fotos y había leído mucho sobre los viajes realizados; era algo lejano por mi jerarquía”, expresa.
“Me recibieron muy bien; fue una sensación muy linda. Desde el primer día, todos me ayudaron a llevar adelante las tareas porque hay muchas maniobras a realizar en la fragata. Todo el tiempo estás ocupado; no hay forma de aburrirse”, comenta.
“Jamás pensé en dar la vuelta al mundo, y aproveché para recorrer cada lugar, conocer la cultura, las comidas; y eso no tiene precio”, subrayó el joven jujeño, quien recordó que cuando finalizó el viaje en la fragata Libertad, lo recibió su familia que viajó desde San Salvador de Jujuy.
“Cuando ingresamos al puerto de Mar del Plata, estaba como gaviero en el Palo Mayor de la fragata y no podía verlos, aunque sabía que mi mamá y mis hermanos estaban entre el público. El buque escuela amarró, pude desembarcar y abrazar a mi familia. Había mucha gente, fue emocionante porque estaban las familias de todos mis compañeros”, rememoró.
Destinado en un multipropósito
Desde el 2020 está en el ARA “Ciudad de Zárate”, unidad que es parte de la Escuadrilla de Ríos de la Armada, tiene asiento en el Apostadero Naval Buenos Aires y acaba de cumplir 24 años desde la afirmación del pabellón nacional.
El buque multipropósito realiza misiones como campañas sanitarias fluviales, apoyo a la comunidad durante inundaciones, control sanitario de habitantes isleños, reaprovisionamiento de víveres, balizamiento, instrucción de cadetes y aspirantes de institutos de formación de la Armada Argentina y nacionales.
Diego Sebastián Juárez lleva 3 años de permanencia en el buque, donde participó en el ejercicio fluvial combinado Acrux X del 2020 junto a las Armadas de Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay, trabajo que busca poner en práctica la interoperabilidad de las Fuerzas intervinientes en un marco de cooperación regional, donde se realizaron actividades de control del tráfico fluvial y respuesta ante incidencias, en una zona del río Uruguay donde conviven intereses comunes a estos países.
“Ya nos conocemos todos y siento que es más familiar que otros destinos, además la navegación por río es diferente a la de mar”, comenta Diego. “En la Armada uno conoce mucha gente, hace buenos amigos y compañeros que perduran en el tiempo. De cada uno y cada destino se aprende algo y me ayudan a ser mejor persona”, destacó.
Para el jujeño, la decisión de ingresar a la Armada fue acertada: “Siempre se extraña a la familia y la tranquilidad del hogar, pero cada día estoy más convencido con la decisión que tomé. Estoy muy contento por todo lo que tengo gracias a la Institución: la posibilidad de trabajar en lo que me gusta, de estudiar, el conocimiento adquirido, y los viajes realizados”, concluyó Diego.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.