Este fin de semana el Turismo Nacional tendrá a un jujeño presente en el marco de la décima fecha del Campeonato Argentino 2023 de automovilismo.
Automovilismo: un jujeño correrá en el Turismo Nacional
Se trata de Matías Clapier, quien hará su debut en la Clase 2 luego de su ingreso al equipo DG Motorsport, que le proporcionará un Ford Fiesta Kinetic. El piloto de Jujuy probará hoy en el Autódromo Provincia de La Pampa, específicamente en la localidad de Toay.
“Estoy a pocos días de cumplir un objetivo que me propuse en mi campaña deportiva y lo enfrento con mucha ilusión y optimismo. Felizmente, muchas personas se han alegrado con esta noticia, desde mi entorno familiar pasando también por aquellos que me acompañarán en esta nueva etapa que comienzo dentro del automovilismo argentino”, dijo Clapier.
Pilotos de Jujuy hicieron podio en el automovilismo zonal del NOA
El piloto llevará el N° 101 en los laterales del vehículo, y reiteró su agradecimiento al equipo DG MotorSport por esta chance. “Vamos a dejar todo en cada salida a pista”, y agregó: “Agradecido a la vida por darme estas oportunidades y al Turismo Nacional por abrirme las puertas de la categoría”.
Antecedentes de Clapier
El jujeño tiene antecedentes deportivos en el plano provincial, acreditando un campeonato en la categoría TP 1400 del NOA en la temporada 2021, y un subcampeonato en la Clase 2 1600 del Car Show Santafesino en el año 2022.
En esta temporada debutó en el plano nacional, integrando la Clase 3 del Turismo Pista, casualmente, en el mismo escenario donde este fin de semana tendrá su primera experiencia en la Clase 2 del TN, tras lograr un respeto en el automovilismo nacional.
Turismo Nacional de automovilismo
Las competencias en el autódromo de Toay en La Pampa, llevan ya 11 años de continuidad. Entre los pilotos de Clase 2, Julián Lepphaille, Nicolás Posco y Damián Romero son quienes mayor cantidad de veces han ganado una prueba final en ese escenario.
El TN fue gestado en sí a finales de la década de 1950, cuando el Automóvil Club Argentino habilitó la participación en los Grandes Premios de Turismo Carretera a los automóviles de preparación estándar de todas las marcas de la industria automovilística nacional.
Años más tarde los pilotos de estas unidades decidan agruparse bajo una entidad diferente, creando en 1963 la Asociación de Pilotos de Automóviles de Turismo (APAT), entidad que hasta la actualidad se encargaría de la organización de las competencias del TN, sin perder su dependencia del Automóvil Club Argentino.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.