martes 15 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
6 de diciembre de 2023 - 12:32
Fútbol.

Colón le pidió a la AFA que anulen su descenso: los motivos

El pedido es a raíz de las irregularidades en la modificación del reglamento en medio de la competencia, que terminó solo con el descenso de Colón y Arsenal.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

Tras la definición del desempate por el segundo descenso frente a Gimnasia La Plata el viernes pasado en el estadio de Newell’s, la dirigencia de Colón de Santa Fe presentó un documento mediante su abogado ante la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), solicitando la anulación del descenso a la segunda división.

image.png

Según reportó El Litoral, que tuvo acceso a la presentación completa del abogado de Colón, desde el club santafesino argumentaron que la modificación del reglamento se llevó a cabo en plena temporada y no contó con la aprobación unánime de todos los miembros del Comité Ejecutivo. De acuerdo con el periódico, el presidente José Néstor Vignatti designó al letrado especializado en derecho deportivo, Ariel Reck, para solicitar una revisión de la cuestión reglamentaria que fue modificada de manera improvisada durante esta temporada.

Es importante destacar que el equipo "Negro" participó en el enfrentamiento de desempate contra el conjunto "Lobo" de La Plata, ya que ambos ocuparon las dos últimas posiciones en la Tabla Anual con 45 puntos, superando únicamente a Arsenal de Sarandí, que ya había descendido de categoría debido al peor promedio. En caso de mantenerse el segundo descenso por coeficientes, el club que habría retrocedido a la B Nacional sería Sarmiento de Junín.

image.png

Colón apunta a la modificación del reglamento en AFA

Vignatti y el secretario Gustavo Ingaramo realizaron una comunicación formal hacia el presidente de la AFA, Claudio Tapia: “A mediados de 2023 se decidió por Asamblea de AFA la modificación del art.90 del Estatuto y por ende de los descensos de categoría, eliminando uno de los descensos. Esto se produjo con la temporada ya en curso. (...) Así, una modificación del reglamento con la competencia ya en curso y los planteles lógicamente contratados sobre un reglamento anterior no puede ser válidamente admitido. (…) Este nuevo sistema adoptado una vez que la temporada ya estaba en curso es abiertamente ilegítimo y violatorio de las garantías de igualdad jurídica y deportiva”.

Adicionalmente, el texto hizo referencia a: “Un partido desempate disputado sobre la base de un reglamento alterado en medio de la competencia sin la aprobación de todos los miembros del Comité Ejecutivo no puede admitirse. Las modificaciones de la Asamblea de Junio 2023 sin la aprobación de la totalidad de los miembros del Comité, debieron en todo caso regir para la temporada 2024″.

image.png

Y concluyó su mensaje dirigiéndose a Tapia: “Solicitamos del Sr. Presidente se tenga por efectuada la impugnación a la modificación reglamentaria y la protesta correspondiente y en consecuencia se anule el resultado del encuentro protestado y se deje sin efecto la modificación al Reglamento del Campeonato aprobada por Asamblea Extraordinaria del 22 de junio de 2023″.

Fuentes allegadas a la sede de la calle Viamonte consideran improbable que la solicitud prospere. De hecho, para atender la petición de Colón, sería necesario reorganizar las dos primeras categorías del fútbol argentino, dado que Independiente Rivadavia de Mendoza y Deportivo Riestra ascendieron a la A y se incorporarán a una de las dos zonas de la Copa de la Liga programada para principios de 2024. Por su parte, Colón fue incluido junto a Arsenal en el formato del próximo año de la Primera Nacional.

image.png

Existe al menos un antecedente de un incidente similar en 1977, cuando Lanús descendió de categoría después de perder por penales contra Platense en un desempate. El árbitro Roberto Barreiro no percibió la infracción del Calamar al reglamento, ya que su undécimo penal debía ser ejecutado por el arquero Miguelucci, pero fue ejecutado por Miguel Arturo Juárez, quien ya lo había hecho primero y, evidentemente, no podía repetirlo hasta que completara la lista de sus compañeros.

Lanús inició acciones legales contra la AFA debido a la irregularidad, y un par de años después, cuando se encontraba en la Primera C, obtuvo un fallo a su favor. Se le presentaron dos alternativas: el regreso automático a la máxima categoría o una significativa compensación financiera. El club optó por la última, invirtió en la iluminación de su estadio y destinó otra parte a mejoras institucionales.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado