El viernes 21 de agosto, antes del encuentro entre Boca Juniors y Banfield, un hecho particular llamó la atención en La Bombonera. José Castro, un hombre oriundo de La Mendieta, Jujuy, llevó a cabo un ritual ancestral de la Pachamama en el mítico estadio para purificar el ambiente y alejar las malas energías. Con un sahumado en mano, agradeció y pidió por la protección y buenas vibraciones para el partido y todos los presentes.
Sahumó la Bombonera y lo mostró en sus redes
A través de su cuenta de Tik Tok, el jujeño José Castro mostró en pocos segundos el sahumado tradicional que se realiza en el mes de agosto en la provincia de Jujuy, en esta ocasión en la cancha de Boca que venía de varios meses de sequía y preocupación en los hinchas.
"Sahumar para correr las malas energías" escribió en el video que subió ese viernes mientras pedía "Vamos Boquita, vamos boquita".
Embed - Desde Jujuy a correr las malas energías en la Bombonera. #pachamama #jujuy #bombonera #cambiarlasuerte #bocajunior
El día domingo, los de Miguel Ángel Russo se enfrentaban a Banfield (luego de la contundente victoria ante Independiente Rivadavia) donde buscaban volver a la victoria de local. Boca no sólo ganó, sino que volvió al gol Edinson Cavani, después de una larga mala racha.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/SC_ESPN/status/1959911126533021752&partner=&hide_thread=false
¿Qué es la Pachamama y cómo se realiza el sahumado?
La Pachamama, o Madre Tierra, es una figura central en las culturas originarias de América del Sur, especialmente en la región andina. Representa la tierra fértil y es honrada por su generosidad y capacidad para sostener la vida. El ritual de la Pachamama consiste en realizar ofrendas y agradecimientos para mantener el equilibrio y la armonía con la naturaleza.
Uno de los actos más comunes en este ritual es el sahumado, utilizado para limpiar energías negativas y abrir caminos a la prosperidad y bienestar. Este proceso, que en Jujuy ya es tradición, se realiza quemando una mezcla de hierbas y resinas sobre carbones al rojo vivo, liberando un humo fragante que se desplaza por el ambiente. Entre las hierbas más usadas y elegidas están la ruda, que protege y limpia; la canela, que atrae la abundancia; y la salvia, que purifica profundamente.
Sahumar.jpg
Pachamama: ¿Cómo sahumar la casa para atraer prosperidad, salud y éxito?
Qué se necesita para hacer el ritual
El ritual es una ceremonia comunitaria, espiritual y profundamente simbólica. Aunque puede variar según la región y la tradición familiar, algunos elementos son considerados esenciales:
- Hojas de coca: sagradas en la cosmovisión andina, son una ofrenda fundamental.
- Chicha: bebida de maíz fermentado que se derrama en la tierra como símbolo de vida.
- Comida típica: papas, maíz, quinua, empanadas o lo que se tenga para compartir.
- Bebidas alcohólicas: como caña con ruda, vino o cerveza, que se ofrecen en agradecimiento.
- Sahumerio: con hierbas aromáticas e incienso para purificar el espacio.
- Cigarrillos y tabaco: otra forma de ofrenda común en el ritual.
- Pozo en la tierra: representa el vientre de la Pachamama, donde se depositan las ofrendas.
Cada persona puede incorporar otros elementos personales, dependiendo de sus creencias o intenciones.
Paso a paso del ritual
El ritual comienza con la preparación del pozo, cavado en un sitio elegido especialmente. Se lo decora, se colocan las ofrendas una a una, y mientras tanto se pronuncian palabras de gratitud, oraciones o cánticos. Muchas personas soplan sobre las hojas de coca o derraman las bebidas con gestos simbólicos.
Luego, se cubre el pozo con tierra, devolviendo a la Pachamama lo que se le ha dado, como si se sembrara la ofrenda. Finalmente, se comparten alimentos y bebidas entre los presentes, en un clima de comunidad, respeto y celebración.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.