viernes 22 de agosto de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
22 de agosto de 2025 - 07:08
Cultura y solidaridad.

Nació en Jujuy pero vive en Mendoza, es médico y creó la Fundación Quitapenas

Raúl Beguier nació en Jujuy, pero vive en Mendoza hace años y creó un espacio para revalorizar la cultura jujeña y ayudar.

Claudio Serra
Por  Claudio Serra

Nació en Jujuy, se formó en Córdoba y hace más de 25 años eligió Mendoza como su lugar en el mundo. Se trata de Raúl Beguier, un médico anestesiólogo que tiene un fuerte compromiso cultural por nuestra provincia que se materializa en la Fundación Quitapenas, con sede en su casa de Luján de Cuyo.

En una charla con MDZ Estilo, Beguier comenzó con un ritual a la Pachamama, tradición que recuerda su infancia en Tilcara. Esa conexión con la cosmovisión andina lo llevó a organizar cada año una fiesta en honor a la Madre Tierra, pero también a abrir un espacio de encuentro para artistas y comunidades vulnerables.

Su fuerte arriago con Jujuy

La infancia de Beguier estuvo marcada por la música y la cultura del norte argentino, influenciada por referentes como Ariel Ramírez o Jaime Torres, lo que lo impulsó a promover espectáculos, desde presentaciones íntimas de discos en su propia casa hasta festivales de charango que reunieron a artistas como Bruno Arias y Milena Salamanca.

Raúl Beguier nació en Jujuy, pero vive en Mendoza
Raúl Beguier nació en Jujuy, pero vive en Mendoza

Raúl Beguier nació en Jujuy, pero vive en Mendoza

La Fundación Quitapenas se consolidó como un espacio de visibilización para músicos, escritores y actores emergentes. “Soy un facilitador, no un mecenas. Lo que busco es que pasen cosas. A veces ayudo con producción, otras con difusión o simplemente ofreciendo la casa”, asegura.

La tarea de la fundación no se limita al arte, ya que también alcanza a comedores y merenderos. Desde hace cinco años, Beguier colabora con el merendero Pimpón, en Plumerillo Norte, que alimenta a unas 70 personas a diario bajo la coordinación de Shirley, una joven madre de cuatro hijos.

Allí, además de brindar comida, se celebran fechas especiales como el Día del Niño, Navidad y Reyes, con el apoyo de voluntarios y donaciones. “Una vez que te metés, ya no podés dejarlo. Hay que ser responsable con la gente que confía en vos”, señala Beguier.

Braguier y la Pachamama

El ritual a la Madre Tierra es para el jujeño un modo de vida. “Me crié en Jujuy, en Tilcara, en contacto con la cultura andina y con la influencia de Bolivia. Mi mamá cantaba en un coro que llegó a hacer una gira con la Misa Criolla junto a Ariel Ramírez y Jaime Torres. Eso marcó mi infancia y mi manera de ver el mundo”, recuerda.

Raúl Beguier nació en Jujuy, pero vive en Mendoza
Raúl Beguier nació en Jujuy, pero vive en Mendoza

Raúl Beguier nació en Jujuy, pero vive en Mendoza

La Fundación Quitapenas mantiene activa su presencia en redes sociales, donde se difunden eventos y campañas solidarias. Allí también se reciben contactos para colaborar con artistas y con el trabajo social. Su casa, que funciona como punto de encuentro para músicos consagrados y emergentes, artistas plásticos, vecinos y comunidades barriales.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado