Entre hoy y este sábado en el club Independiente de San Salvador de Jujuy, abrirá sus puertas el Museo itinerante de la Generación Dorada que expondrá camisetas, zapatillas y pelotas de los máximos ídolos del deporte argentino.
El Museo de la Generación Dorada llegó a San Salvador
Comenzó la exposición de varios elementos de Diego Maradona, Lionel Messi y Emanuel Ginóbili en el llamado museo de la "Generación Dorada".
La muestra de estos elementos se realizará desde hoy viernes 17 y hasta mañana sábado 18 de diciembre de 9 a 22 en el club ubicado en calle Senador Pérez. Se exhiben camisetas usadas por Emanuel Ginóbili, Luis Scola, Fabricio Oberto, Andrés Nocioni, entre otros jugadores de la generación más notable del básquet argentino.
También se puede disfrutar de la pelota usada en la final de Atenas 2004, medallas de esos juegos Olímpicos en Grecia y zapatillas de los jugadores. Pero no solo los amantes del básquet estarán contentos, porque también se muestran camisetas de la Selección Argentina de fútbol firmadas por Diego Maradona y Lionel Messi.
Manu Ginóbili manifestó su dolor por la muerte de Kobe Bryant
Alejandro es el responsable de acumular tantos trofeos de los máximos ídolos del deporte nacional: “Es un placer compartir esto que es parte de mi vida”, dijo quién de niño vivió en Jujuy ya que su padre fue entrenador de la Selección jujeña de básquet. “Esto es solo una parte de lo que tengo”, aclaró.
“Las camisetas están firmadas porque yo trabajé y estoy en contacto con Emanuel Ginóbili manejando su fundación”, explicó Alejandro, que resaltó otras camisetas como la de Kevin Duran. “Están firmadas porque iban a ser subastadas y quedaron. Son originales, no hay nada trucho”, aclaró.
“La mayoría de las zapatillas fueron usadas en partidos importantes. No son de entrenamiento, son de torneos o Juegos Olímpicos que ellos descartan”, puntualizó el propietario y agregó que “ojala lo puedan disfrutar la mayor cantidad de jujeños”.
Oscar Vaquera, ex basquetbolista jujeño, fue el mentor de la llegada del museo itinerante de la Generación Dorada, y destacó la chance que tiene los amantes del deporte en Jujuy de ver reliquias deportivas que no son habituales de visualizar.
“Vimos el museo y nos volvimos locos. Hablamos con Alejandro para traer estas cosas aquí, que tienen un valor bárbaro”, dijo y detalló que la entrada cuesta 200 pesos, pero que habrá descuentos para deportistas. “Se podrán sacar fotos, siempre con los cuidados para no ser invasivos por el mantenimiento de los objetos. Son irreemplazables, con un gran valor sentimental”, cerró Vaquera.
La generación Dorada
Fue una camada de basquetbolistas argentinos que en 15 años consiguieron para la Selección medallas de oro, plata y bronce en torneos como los Juegos Olímpicos, Mundial, FIBA Diamond Ball y Campeonato FIBA Américas.
Entre las figuras de esos planteles estuvieron Emanuel Ginóbili, Pepe Sánchez, Fabricio Oberto, Luis Scola, Andrés Nocioni, Hugo Sconochini, Alejandro Montecchia, Gabriel Fernández, Carlos Delfino, Walter Herrmann, Leonardo Gutiérrez, Pablo Prigioni, Lucas Victoriano, Leandro Palladino y Rubén Wolkowyski, entre otros.
El primer entrenador y mentor de esta plantilla ganadora fue desde 1999 hasta 2004 el cordobés Rubén Magnano, pero luego llegó el bahiense Sergio Hernández entre el 2005 y 2010, para después darle lugar a Julio Lamas desde el 2010 hasta 2014, para cerrar esa etapa con la vuelta de Sergio Hernández, desde 2014 hasta 2016.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.