jueves 12 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
15 de mayo de 2024 - 13:18
Fútbol.

FIFA evalúa permitir que partidos de ligas nacionales se jueguen en el extranjero

La determinación fue revelada después de una convocatoria del Consejo de la FIFA en Bangkok. Conoce los detalles de esta propuesta.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

La FIFA ha dado inicio a una transformación en el ámbito del fútbol al establecer un comité encargado de analizar la viabilidad de que las ligas nacionales celebren partidos competitivos en el extranjero. Esta medida tiene el potencial de provocar cambios significativos en las estructuras tradicionales del fútbol de clubes, especialmente en el ámbito masculino.

La determinación, revelada después de una convocatoria del Consejo de la FIFA en Bangkok, indica un giro importante que podría concretarse tan temprano como en 2025, según las proyecciones de La Liga de España, que ha manifestado su interés en disputar partidos en el extranjero.

La FIFA ha iniciado una revolución en el mundo del fútbol con la conformación de un comité.

La comisión de FIFA es un grupo de entre 10 y15 personas

Esta comisión estará integrada por un grupo de entre 10 y 15 individuos con conocimientos diversos en la industria, incluyendo representantes de clubes, ligas y asociaciones de hinchas. La FIFA ha afirmado que, aunque este equipo operará de forma autónoma, sus discusiones deberán tomar en cuenta ciertos principios esenciales que promuevan el crecimiento equitativo del fútbol a escala mundial.

Uno de estos principios implica el respeto a la "igualdad", abarcando aspectos como la debida comunicación a los hinchas que podrían no poder asistir a los encuentros en sus áreas locales.

La FIFA y su objetivo de "mundializar" el fútbol

La disposición para organizar partidos a nivel internacional constituye un paso adicional hacia la mundialización del fútbol, un proceso que ha suscitado tanto interés como debate.

La FIFA considera realizar partidos de ligas nacionales fuera de sus fronteras como parte de una revolución futbolística.

La formación de este equipo ocurre en un contexto en el que varias ligas están buscando aumentar sus ganancias aprovechando el creciente interés global en el fútbol. Los criterios establecidos por la FIFA para orientar las sugerencias del nuevo comité destacan tanto la igualdad para los seguidores como la importancia de facilitar su participación en encuentros en el exterior.

Este planteamiento implica una búsqueda por armonizar las metas comerciales con el bienestar y la integración de la amplia base de hinchas a nivel mundial del deporte.

Conforme avanza la discusión sobre la globalización del fútbol de clubes, todas las partes involucradas, desde las ligas y los equipos hasta los seguidores, estarán atentas a las sugerencias emitidas por el comité de la FIFA. Este proceso no solo tiene el potencial de redefinir la ubicación y la modalidad de los partidos de las ligas nacionales, sino también de influir en cómo el fútbol, como fenómeno global, se ajusta a las nuevas dinámicas del siglo XXI.

Jugadores del Racing Club celebran tras el gol de la victoria en la final de la Supercopa Internacional ante el Boca Juniors en Abu Dabi en los Emiratos Árabes Unidos.

Qué competiciones domésticas se definieron en el extranjero

A pesar de que esta nueva regulación, iniciada por la FIFA y promovida principalmente por la Federación Española, busca llevar los encuentros de las ligas nacionales a otros lugares, hay precedentes de competiciones nacionales en varios países con una rica historia futbolística que han cambiado el lugar de sus finales debido a motivos económicos.

Supercopa Internacional Argentina

El caso más reciente a nivel local fue la Supercopa Internacional Argentina, cuya sede fue trasladada a los Emiratos Árabes Unidos por decisión de la AFA, marcando un momento importante en la historia del fútbol nacional.

Claudio Tapia, presidente de la AFA, expresó su satisfacción por este acuerdo de cuatro años: “Es un hito histórico para nuestra Asociación y una gran oportunidad para que los Clubes Argentinos continúen con su expansión global. Poder trasladar la Supercopa Argentina a un destino como Abu Dhabi es significativo".

Italia es uno de los pioneros en organizar este tipo de partidos.

En esa línea, continuó: "Durante los últimos años hemos trabajado arduamente en diversos niveles para progresar y restaurar la exposición mundial histórica y la visibilidad de nuestras competiciones. Estamos convencidos del valor y la relación significativa construida con el Abu Dhabi Sports Council y esperamos continuar mirando hacia adelante, consolidándola con lo mejor del Fútbol Argentino”.

La final la jugaron Boca, que había ganado el título de la Liga Profesional de Fútbol 2022, y Racing, que lideraba la tabla anual del mismo año. En ese encuentro, el equipo dirigido por Fernando Gago venció 2-1, con goles de penal de Gonzalo Piovi y Johan Carbonero, mientras que Facundo Roncaglia había igualado temporalmente para Boca.

Supercopa de Italia

Desde 1993, la Supercopa de Italia se ha llevado a cabo en lugares como Estados Unidos, Libia, China, Qatar o Arabia Saudí, en diez de sus 31 ediciones.

Después de celebrar las primeras cinco ediciones de la Supercopa en Italia, la Serie A comenzó a explorar la posibilidad de llevar su fútbol más allá de las fronteras nacionales, buscando lucrativos acuerdos económicos tanto para la liga como para los equipos participantes.

La definición de la Supercopa de Francia tuvo lugar en varios países.

En años recientes, el evento se llevó a cabo en dos ocasiones en Doha, Catar (en 2014 y 2017), como parte de la promoción para la Copa Mundial de 2022. La edición más reciente, en la que el Inter de Lautaro Martínez se coronó campeón en enero pasado contra el Napoli, tuvo lugar en Riyadh, Arabia Saudí.

Supercopa de España

En el año 2018, la Real Federación Española de Fútbol tomó la determinación de realizar modificaciones en la Supercopa de España: los encuentros se convirtieron en partidos únicos y se llevarían a cabo en Marruecos.

Sin embargo, esta locación solo se mantuvo por un año, ya que en la siguiente edición se optó por trasladar la competencia a Arabia Saudí. ¿La razón? Aspectos financieros. El entonces presidente de la Federación, Luis Rubiales, suscribió un acuerdo con el país saudí para trasladar el evento allí a cambio de 240 millones de euros.

Inicialmente, estaba previsto que este campeonato se llevara a cabo en Arabia Saudí hasta 2025, sin embargo, debido a una extensión del contrato, continuará en ese país hasta 2029.

La entidad rectora del fútbol mundial estudia la posibilidad de organizar competiciones domésticas fuera de sus países.

Supercopa de Francia

Como el resto de las federaciones, con el propósito de aumentar sus ganancias, la LFP organizó varias ediciones de la final de la Supercopa, que enfrenta al ganador de la Liga y de la Copa, fuera de Francia.

Desde 2009, este torneo ha tenido lugar en Canadá, Marruecos, Túnez, Estados Unidos, Gabón e Israel, entre otros países. Tanto los seguidores del Toulouse, actual campeón de la Copa, como los del PSG, vencedor de la Liga, expresaron su desaprobación hacia los "intereses comerciales" de la LFP.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado