miércoles 22 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
2 de abril de 2024 - 11:16
Fútbol.

Inicia la Copa Libertadores: así será el formato, los premios y los horarios

River, Rosario Central, Talleres, Estudiantes y San Lorenzo ponen en marcha su sueño continental. Todos los detalles de esta Copa Libertadores 2024.

Redacción de TodoJujuy.com
Por  Redacción de TodoJujuy.com

El sueño más grande de América del Sur comenzará con el comienzo de la etapa de grupos de la Copa Libertadores. 32 equipos competirán por el título continental en este torneo internacional que incluirá un total de 54 encuentros, seis por cada una de las ocho divisiones, los cuales determinarán a los 16 equipos más destacados que avanzarán a los octavos de final. Todas las contiendas serán difundidas en directo mediante las distintas emisiones de ESPN y Star+.

Asimismo, como parte de la cobertura televisiva, Telefé retransmitirá un encuentro en cada día de juego en el que esté involucrado un equipo argentino. Para aquellos que opten por seguir la acción en línea, las plataformas digitales Flow, DGO y Telecentro Play proporcionarán opciones para acceder a ambos canales.

Los clubes argentinos inician su máxima aspiración a nivel internacional.

Copa Libertadores: la situación de los equipos argentinos

A excepción de Godoy Cruz, que vio terminada su travesía en las etapas preliminares al ser derrotado por Colo Colo, todos los equipos argentinos clasificados al torneo estarán en la fase de grupos. River Plate, ganador en cuatro ocasiones del prestigioso evento regional, liderará el Grupo H, mientras que San Lorenzo formará parte del complicado Grupo F, en el que enfrentará a rivales de envergadura como Palmeiras e Independiente del Valle.

En otro orden, Estudiantes de La Plata enfrentará al experimentado equipo de Gremio de Porto Alegre en el Grupo C. Por otro lado, Rosario Central, semifinalista destacado en la edición del 2001, encarará un desafío de gran envergadura en el Grupo G, con el destacado encuentro ante Peñarol. Por último, Talleres de Córdoba afrontará un desafío exigente frente a San Pablo en el Grupo B.

El esquema de la fase de grupos consiste en duelos de ida y vuelta entre los conjuntos de cada división, con seis encuentros en total para cada uno. Los dos primeros de cada grupo se asegurarán un lugar en los octavos de final, mientras que los terceros pasarán a una ronda de repechaje contra los segundos de la Copa Sudamericana para determinar quiénes avanzarán en este segundo torneo hacia los dieciséis mejores.

La Copa Libertadores contará con 32 equipos.

A partir de ese momento, los enfrentamientos eliminatorios de ida y vuelta definirán los contendientes que competirán por el título en el encuentro final, previsto para el 30 de noviembre en Buenos Aires, aunque el lugar aún está por confirmar.

El origen de la Copa Libertadores

El torneo de la Copa Libertadores, que tiene sus raíces en 1960, distribuirá un total de 225,9 millones de dólares en 2024, lo que representa un incremento de 18 millones respecto a los 207,8 millones entregados en la edición de 2023, donde el equipo vencedor fue Fluminense. El ganador del campeonato recibirá una suma de 23 millones de dólares, mientras que el subcampeón obtendrá 7 millones de la divisa estadounidense.

Fase de grupos de la Copa Libertadores

Grupo A: Fluminense, Cerro Porteño, Alianza Lima y Colo Colo

Grupo B: San Pablo, Barcelona de Guayaquil, Talleres de Córdoba y Cobresal

Grupo C: Gremio, Estudiantes de La Plata, The Strongest y Huachipato

Grupo D: Liga de Quito, Junior de Barranquilla, Universitario y Botafogo

Grupo E: Flamengo, Bolivar, Millonarios de Bogotá y Palestino

El formato de la etapa de grupos implica enfrentamientos de ida y vuelta entre los equipos de cada zona.

Grupo F: Palmeiras, Independiente del Valle, San Lorenzo y Liverpool de Uruguay

Grupo G: Peñarol, Atlético Mineiro, Rosario Central y Caracas

Grupo H: River Plate, Libertad de Paraguay, Deportivo Táchira y Nacional de Montevideo

AGENDA DE LA COPA LIBERTADORES

Fase de grupos: Entre la semana del 2/4 y el 30/5.

Octavos de final: Semanas del 13/8 y 20/8.

Cuartos de final: Semana del 17/9 y 24/9.

Semifinal: Semana del 22/10 y 29/10.

Final: Sábado 30 de noviembre.

La final será el 30 de noviembre en Buenos Aires, aún con escenario a definir.

La Copa Sudamericana

En la etapa de grupos de la Copa Sudamericana participarán seis equipos argentinos que también aspirarán a destacarse más allá de las fronteras. Es importante mencionar que el líder de cada grupo avanzará a los octavos de final y aguardará al vencedor de los enfrentamientos entre los segundos y terceros clasificados de los grupos de la Libertadores. Estos repechajes consistirán en encuentros de ida y vuelta, sin tener en cuenta el gol de visitante, hasta que se determinen los dos finalistas que competirán por el título en la final única del 23 de noviembre.

La Conmebol también ha aumentado este año los premios para el torneo que se inició en 2002. En los octavos de final de la Libertadores, cada partido otorgará 1,25 millones de dólares; los cuartos de final ofrecerán 1,7 millones por encuentro y las semifinales 2,3 millones. En la Sudamericana se asignarán 300.000 dólares por partido de la fase inicial y un bono extra de 115.000 por cada victoria.

En los dieciseisavos de final de este torneo, que el año pasado fue ganado por segunda vez por Liga de Quito, se otorgarán 500.000 dólares por juego, 600.000 en los octavos de final y 700.000 en los cuartos de final. En las semifinales se entregarán 800.000 dólares por partido, mientras que el equipo campeón recibirá 6 millones y el subcampeón 2 millones.

La Copa Libertadores repartirá 225,9 millones de dólares en 2024.

Grupo A: Defensa y Justicia, Independiente de Medellín, Universidad César Vallejo de Perú y Always Ready de Bolivia.

Grupo B: Cruzeiro, Unión La Calera de Chile, Universidad Católica de Ecuador y Alianza FC de Venezuela.

Grupo C: Internacional de Porto Alegre, Delfín de Ecuador, Belgrano de Córdoba y Real Tomayapo de Bolivia.

Grupo D: Boca Juniors, Fortaleza, Nacional Potosí y Sportivo Trinidense de Paraguay.

Grupo E: Athletico Paranaense, Danubio, Sportivo Ameliano y Rayo Zuliano de Venezuela.

Grupo F: Corinthians, Argentinos Juniors, Racing de Uruguay y Nacional de Paraguay.

Grupo G: Lanús, Metropolitanos, Cuiaba de Brasil y Deportivo Garcilaso de Perú.

Grupo H: Racing, Coquimbo Unido de Chile, Sportivo Luqueño de Paraguay y RB Bragantino de Brasil.

Jugadores de LDU Quito celebran al ganar la Copa Sudamericana frente a Fortaleza.

La agenda del día

Copa Libertadores:

19:00 Cobresal vs Barcelona de Guayaquil (Fox Sports)

19:00 Millonarios de Bogotá vs Flamengo (Fox Sports)

21:00 The Strongest vs Gremio (Fox Sports)

21:30 Deportivo Táchira vs River Plate (Telefé)

23:00 Universitario de Perú vs Liga de Quito (Fox Sports)

La Conmebol también elevó para este año el monto de los premios en para la Copa Sudamericana.

Copa Sudamericana

19:00 Belgrano de Córdoba vs Internacional de Porto Alegre (ESPN)

19:00 Nacional de Paraguay vs Argentinos Juniors (DSports)

21:30 Racing de Montevideo vs Corinthians (DSports)

21:30 Sportivo Ameliano vs At. Paranaense (ESPN)

23:00 U.C. Vallejo vs Defensa y Justicia (ESPN)

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado