El sistema de "fuera de juego semiautomático" del VAR que se probó en la Champions League comenzó a utilizarse en el Mundial Qatar 2022. Mira como fue en el gol invalidado de Ecuador en el primer partido por la tecnología.
La misma fue creada para acelerar y dar mayor confiabilidad a las decisiones arbitrales en las posiciones adelantadas y como innovación muestra la inteligencia artificial para procesar los datos recibidos por las cámaras y un sensor que tendrá la pelota oficial.
Cómo fue el gol anulado y el uso de la tecnología
A los 2 minutos del encuentro entre Qatar y Ecuador, Enner Valencia adelantaba al Tri con un gol de cabeza pero el VAR vio una posición adelantada.
En la imagen se puede observar el pie adelantado del jugador en la jugada con la imagen en 3D.
El sistema proporciona una alerta automática de fuera de juego al equipo de árbitros del partido por video. La animación 3D mejora la comunicación con los fanáticos del estadio y los televidentes.
Sensores y factores tecnológicos
La Unidad de Medición Inercial es un sensor que se ubica adentro de la pelota Adidas Al Rihla, nombre del balón oficial. Este dispositivo mandará datos 500 veces por segundo a la sala donde estará el VAR, para detallar el momento exacto del impacto.
El segundo factor técnico son las 12 cámaras instaladas bajo el techo de cada estadio, que seguirán a la pelota y a los jugadores. Van a detectar 29 puntos específicos del cuerpo de cada jugador para marcar un fuera de juego.
image.png
29 puntos específicos del cuerpo marcados por el sistema semiautomático.
Po último estos datos de la cámara y la pelota son procesados por inteligencia artificial y se envía una alerta al VAR en caso de detectar una posición avanzada será informado al árbitro.
Las sanciones y la decisión final seguirán siendo potestad del referí principal y sus asistentes.
Cómo se reconstruye la jugada en 3D
La jugada especifica se repetirá y será reconstruida en imagen 3D en la sala VOR (Video Operation Room) para corroborar si la tecnología acertó o no.
Este fue denominado Sistema de Tecnología Semiautomatizada de Fuera de Juego (SAOT, por sus siglas en inglés) y se espera que tarde menos de 25 segundos en determinar si hay o no fuera de juego.
Según indicó el comunicado oficial de la FIFA, fue homologado por el Sports Lab del Instituto de Tecnología de Massachusetts, por un grupo de expertos de TRACK de la Universidad de Victoria y también por un equipo de investigación de la Universidad ETH de Zúrich.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.