lunes 20 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
24 de octubre de 2022 - 09:01
Mundial.

Mundial Qatar 2022: las 6 mujeres árbitro que eligió la FIFA

Durante el Mundial Qatar 2022 tres mujeres árbitros serán juezas de campo y el resto acompañarán como asistentes.

Gabriela Bernasconi
Por  Gabriela Bernasconi

Pasaron 127 años para que un total de seis mujeres sean designadas para dirigir en una copa mundialista de fútbol masculino de la FIFA. En esta oportunidad, tres mujeres árbitros serán juezas de campo y el resto acompañarán como asistentes en el Mundial Qatar 2022 que arrancará el próximo 20 de noviembre.

Para este nuevo mundial, la Comisión de Árbitros decidió designar 36 árbitros, 69 asistentes y 24 oficiales de VAR. De los 129 designados, solo media docena son mujeres, pero su presencia marcará un hito en la historia del arbitraje mundial.

Quiénes son las árbitros que estarán en el Mundial Qatar 2022

Tres de ellas serán árbitros de campo, la francesa Stephanie Frappart (38 años), la ruandesa Salima Mukansanga (34), y la japonesa Yoshimi Yamashita (36), por lo cual podrán llegar a dirigir algunos de los partidos iniciales.

Otras tres serán asistentes: la brasileña Neuza Back, de 37 años, la mexicana Karen Díaz Medina (34) y la estadounidense Kathryn Nesbitt (33).

Histórico: Qatar 2022 tendrá arbitraje con mujeres

Una por una, las tres mujeres que serán jueza de campo

Stephanie Frappart - Francia

La francesa Frappart (FIFA 2011) es la más célebre y reconocida. Su trayectoria la muestra como una ortodoxa del reglamento, con unas exigencias muy altas por el juego limpio y por lo tanto muy rígida con el tema disciplinario. La parte física -fundamental en este nivel- la muestra con un desplazamiento ágil y un promedio de recorrido por partido de 11 kilómetros.

Tras dirigir en los más importantes torneos femeninos, incluidas finales de los mundiales, trascendió en el 2019 al convertirse en la primera mujer encargada de arbitrar la final de la Supercopa masculina en UEFA entre Liverpool-Chelsea.

En 2020 fue la primera en dirigir un encuentro de la Champions League entre Juventus-Dinamo Kiev. En la Eurocopa masculina fue designada como asistente del neerlandés Danny Makkelie en el partido entre Turquía e Italia.

image.png

Yoshimi Yamashita - Japón

Yasmashita en el 2019 encabezó la primera terna femenina en un partido masculino de la Copa de la AFC. Compartió el Mundial Femenino Sub-17 2018, Copa Asiática Femenina de la AFC 2018 y la Copa Algarve 2017.

Es la de menos recorrido internacional. Se destaca por su fortaleza física, con un promedio recorrido de 12 kilómetros por encuentro. Es muy proclive al control férreo en lo técnico y disciplinario.

image.png

Salima Mukansanga - Ruanda

En el caso de Salima Mukansanga, la oriunda de Ruanda, tiene 33 años y dirigió Mundiales juveniles femeninos y actuó en la última edición de mayores, que se llevó a cabo en 2019 en Francia. A principios de este año, hizo historia al ser la primera mujer en dirigir un duelo de la Copa África: lo hizo en la victoria de Zimbabue a Guinea (2-1).

image.png

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado