viernes 21 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
2 de octubre de 2023 - 10:04
Orgullo nacional.

Una argentina fue campeóna mundial juvenil de ajedrez

Su nombre es Candela Francisco Guecamburu y tiene 17 años. Logró llegar a la cima mundial del ajedrez en México el domingo 1 de octubre.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

Candela Belén Francisco Guecamburu, una joven de 17 años oriunda de Buenos Aires, quien celebró su cumpleaños el 14 de agosto pasado, alcanzó el título de campeona mundial juvenil de ajedrez en México el día domingo. Con este logro, se convirtió en la primera mujer de Argentina en lograr esta hazaña.

El desempeño de Candela fue sobresaliente en todos los aspectos, dado que logró el campeonato de manera imbatible, obteniendo la victoria en el último día de competencia contra la búlgara Beloslava Krasteva, quien ocupaba el segundo lugar en la preclasificación. Precisamente, Krasteva había acumulado 8.5 puntos al enfrentarse con Candela en la undécima y última ronda. Sin embargo, la victoria de la argentina le permitió igualar en puntos tras 11 rondas y finalmente obtener el título gracias a un sistema de desempate más favorable.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Falferdez%2Fstatus%2F1708610715261534406&partner=&hide_thread=false

De esta manera, Francisco, quien previamente había obtenido el título de campeona en el continente americano durante el torneo que tuvo lugar en mayo pasado en La Habana, ahora extendió su dominio a nivel global.

Un hito sin precedentes para una representante femenina de Argentina, mientras que en la categoría masculina, los únicos que lograron un éxito comparable fueron Oscar Panno en 1953 en Copenhague, Carlos Bielicki en 1959 en Münchenstein y Pablo Zarnicki en 1992 en Buenos Aires.

No obstante, como si todo esto fuera insuficiente, el extraordinario logro de la ajedrecista argentina lleva consigo un añadido excepcional: compitió con una ventaja de tres años sobre sus rivales, ya que el torneo se enmarcaba en la categoría sub-20. Esto amplía de manera inconmensurable las perspectivas de su ya impresionante carrera.

image.png

La gran maestra femenina Francisco llegó a la última jornada en México acumulando 7.5 puntos, ubicándose como una de las tres segundas clasificadas detrás de Krasteva, quien ostentaba la segunda preclasificación y lideraba hasta ese momento con 8.5 puntos.

La competidora búlgara manejaba las piezas blancas y Candela no podía conformarse con un empate si aspiraba al título, así que desde el principio adoptó una estrategia de juego ofensivo. Se adentró en un combate posicional, cediendo un peón como sacrificio para ganar espacio en su ataque contra el rey oponente.

Cuando el reloj marcó el tiempo límite para las 40 jugadas, en la jugada número 39, la ajedrecista argentina optó por sacrificar su dama a cambio de una torre. En lugar de capturar un caballo, lo que habría resultado en un intercambio de piezas y forzar un final igualado con torre y tres peones por bando, Krasteva decidió mantener su reina, un error que le costaría caro y que eventualmente conduciría a la victoria de Francisco.

image.png

Es que Candela armó un ataque al rey y su adversaria perdió la dama, para arribar entonces a un final de dos torres y tres peones con un alfil limpio de más para que la flamante campeona mundial alcanzara la victoria en 53 movidas. Sin embargo la celebración se postergó un tiempo, porque Candela debió esperar que en la mesa número 2 la estadounidense Carissa Yip y la india Trisha Kanyamarala resolvieran su partida. La norteamericana ganó e igualó los 8,5 puntos de Candela, pero el mejor sistema de desempate consagró a la argentina.

Su espectacular recorrido:

En primer lugar, derrotó a la ajedrecista costarricense Sofia Mayorga, quien tenía un rating Elo de 1825 puntos. Luego, venció al jugador colombiano Manuel Hernández, cuyo Elo era de 1905. Posteriormente, superó a la jugadora canadiense Svitlana Demchenko, que tenía un Elo de 2169, así como a la noruega Ingrid Skaslien, cuyo Elo era de 1919. También logró vencer a la armenia Mariam Mkrtchyan, que ostentaba un Elo de 2343.

En cuanto a Krasteva, el enfrentamiento resultó en un empate. Además, mantuvo partidas igualadas contra la ajedrecista kazaja Zeinep Sultanbek, con un Elo de 2022, la jugadora china Miaoyi Lu, que tenía un Elo de 2214, la polaca Barbara Goraj, con un Elo de 2135, y la india Mounika Bommini, cuyo Elo era de 2096, así como contra Yip.

image.png

Candela Francisco proviene de la localidad bonaerense de Pilar y está afiliada al Círculo de Villa Martelli. A la edad de 16 años, se coronó como la Campeona Continental, y ahora, a sus 17 años, ha alcanzado el título de Campeona Mundial Juvenil en una categoría reservada para ajedrecistas que son tres años mayores que ella.

Este logro la sitúa en la posición de ser considerada la mejor jugadora de ajedrez argentina de todos los tiempos, desplazando a Carolina Luján, quien, a sus 38 años y con el título de Maestra Internacional Absoluta, había sido considerada la máxima representante del ajedrez en Argentina hasta este momento.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado