El espacio político La Patria es el Otro, que tiene varias organizaciones del kirchnerismo, confirmó que el 11 de marzo realizarán un acto en Avellaneda para pedir que Cristina Fernández de Kirchner sea la candidata a presidenta en las elecciones 2023.
El evento tendrá lugar el sábado 11 de marzo a las 16 en el predio de la UTN de Avellaneda, donde no está confirmada la presencia de la vicepresidenta.
La fecha elegida no es casual, ya que ese día marcó el regreso del peronismo a una contienda electoral después de 18 años, siendo electo presidente Héctor Cámpora con el apoyo de Juan Domingo Perón, que no podía ser candidato.
"A 50 años del triunfo popular, luche y vuelve. Cristina 2023", indican los flyers que ya se publican en las redes sociales de dirigentes del kirchnerismo de todo el país a 50 años del triunfo electoral que otorgó al peronismo la vuelta al poder.
https://twitter.com/patriaeselotrok/status/1631678401873313796
Por qué el kirchnerismo denuncia proscripción
"Ni renunciamiento ni autoexclusión, acá hay proscripción", expresó Cristina Fernández de Kirchner tras la condena por corrupción del 6 de diciembre de 2022 y tras bajarse de la carrera presidencial.
Es que minutos después de la lectura del veredicto, la vicepresidenta aseguró que hay una mafia judicial que busca sacarla de la política y ella no permitirá que el peronismo tenga una "candidata condenada".
Desde ese momento, los sectores más afines al kirchnerismo iniciaron una campaña para pedirle a Cristina que sea la candidata del peronismo a presidenta: "Te necesitamos", dijo el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Áxel Kicillof.
Cristina Kirchner: "No voy a ser candidata a nada, ni a presidenta ni a senadora"
¿Qué es "luche y vuelve"?
"Luche y Vuelve" es una consigna o lema político utilizado por diferentes organizaciones sociales y políticas en América Latina, principalmente en Argentina. Esta consigna hace referencia a la lucha y resistencia que los movimientos sociales y políticos deben llevar a cabo para defender sus derechos y lograr un cambio social, y a su vez, a la idea de que aquellos que luchan por una causa justa algún día regresarán victoriosos.
En Argentina, la consigna "Luche y Vuelve" se popularizó durante los años 70, en un contexto político y social de fuerte movilización popular y lucha contra el gobierno militar de la época. Fue utilizada por diferentes organizaciones políticas y sociales, entre ellas el Peronismo, para convocar a la resistencia y la lucha contra el régimen dictatorial.
Hoy en día, el lema "Luche y Vuelve" sigue siendo utilizado por diferentes organizaciones sociales y políticas como una expresión de la necesidad de luchar por un cambio social y político, y como una afirmación de que la lucha y la resistencia pueden llevar a la victoria y al retorno de aquellos que fueron excluidos o marginados.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.