domingo 27 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
31 de marzo de 2022 - 15:43
Tiene 86 años.

Alain Delon recibirá la eutanasia por su delicado estado de salud

El actor de 86 años Alain Delon sufrió dos ACV en 2019 y se encuentra en grave estado de salud. Anthony, su hijo, comunicó la decisión de su padre al aplicarse la eutanasia.

Alain Delon sorprendió al confesar esta semana su deseo sobre una eutanasia programada. Su hijo, Anthony Delon, confirmó en una entrevista a RTL que su padre, de 86 años, le había comunicado esa decisión.

image.png

Alain Delon y la decisión de aplicarse la eutanasia

Alain Delon, considerado décadas atrás como “el hombre más lindo del mundo”, pidió que se le aplique la eutanasia, ya que luego de 2 ACV y a los 86 años de edad, no desea seguir viviendo. Su hijo Anthony hizo pública esta decisión, que ya había adelantado el propio actor un par de años atrás, en varias entrevistas.

image.png

El artista francés dijo que está a favor de la muerte digna “primero porque vivo en Suiza, donde la eutanasia es legal y también porque creo que es lo más lógico y natural. Una persona tiene derecho a partir en paz, sin pasar por hospitales, inyecciones y demás. Envejecer apesta y no podés hacer nada al respecto”.

El sitio brasileño R7 dio a conocerdetalles sobre el procedimiento que le indicarían a Alain Delon. Según este medio, “la ley suiza requiere de su manifestación expresa realizada en más de una ocasión”. Además, “debe presentar una enfermedad incurable y encontrarse en una situación de angustia física o psicológica, distinta de la depresión. Ya que se entiende que en esta situación psíquica una persona es incapaz de tomar tal decisión”.

En cuanto a la droga que se le suministraría a Delon, el medio de Brasil asegura que se trataría de pentobarbital sódico. Este fármaco es utilizado como inyección letal de los condenados a muerte en Estados Unidos.

Si bien se desconoce la fecha concreta del procedimiento, el legendario galán anticipó su despedida en los medios y las redes: “Quiero agradecer a todos los que me han seguido a lo largo de los años y me han brindado un gran apoyo. Espero que los futuros actores puedan encontrar en mí un ejemplo no solo en el campo laboral, sino en la vida cotidiana entre victorias y derrotas. Gracias, Alain Delon”.

Delon cumplió 86 años en noviembre pasado. La última vez que apareció en el cine fue interpretándose a sí mismo en una comedia de Michel Denisot, Toute Ressemblance (Cualquier parecido), ambientada en el mundo de los talk shows televisivos, que la crítica francesa destrozó en el momento de su estreno, a fines de noviembre de 2019.

La salud de Delon es frágil desde hace un buen tiempo. El ACV sufrido en 2019 complicó un cuadro que ya era bastante precario por sus problemas cardíacos. Mientras sigue su recuperación en Suiza, país en el que reside después de haber adquirido su ciudadanía en marzo de 2000, Delon dijo hace poco que imagina un funeral lo más sencillo posible: “Católico, pero discreto. No quiero un funeral demasiado público”.

La decisión de Delon puede provenir de su experiencia con la muerte de su ex esposa y madre de Anthony, Nathalie Delon. Ella había sido su colega y esposa de 1964 a 1969 y falleció de cáncer de páncreas en enero de 2021. La mujer deseaba la eutanasia, pero no pudieron cumplirla debido a las leyes en Francia. “Mi madre, que era un espíritu libre, deseaba morir de la misma manera que vivió su vida”, reveló Anthony.

¿Qué es la eutanasia?

La eutanasia es la práctica de terminar intencionalmente con la vida de uno para aliviar el dolor y el sufrimiento. En algunos países, este procedimiento está permitido, mientras que, en otros, está prohibido. Varios países también permiten la eutanasia pasiva. Esta forma de eutanasia se produce por una omisión o retirada del tratamiento necesario para mantener vivo al paciente.

image.png

La palabra eutanasia proviene del griego antiguo que significa “buena muerte”. El primer uso del término se atribuye al historiador Suetonio, que describió cómo el emperador Augusto, que “murió rápidamente y sin sufrir en los brazos de su esposa, Livia, experimentó la eutanasia que había deseado.

En los países donde la eutanasia es legal, por ejemplo, los Países Bajos, Bélgica, Canadá, Luxemburgo, Colombia y Nueva Zelanda, se les permite selectivamente la práctica a los pacientes que sufren de “dolor insoportable con poco potencial de mejora médica”.

En Suiza, uno puede elegir el suicidio asistido con la ayuda de un extraño que no tiene un “motivo egoísta”, como la herencia, independientemente de la edad o el dolor sufrido. Hay agencias que conectan a las personas que quieren la eutanasia y los hospitales.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado