Chris Martin sorprendió al público en el Estadio Monumental de River Plate con un pedido: “Necesito un poquito de ayuda cantando. Son los mejores cantadores (sic) del mundo. Están nuestros amigos Charly y Zeta. Hagan ruido. Bienvenidos nuestros hermanos”.
Los recitales récords de Coldplay en la Argentina, por la gira Music of the Spheres no podía pasar sin dejar un acontecimiento que quede grabado en la historia. Zeta Bosio y Charly Alberti se subieron al escenario para cantar junto a la banda “Persiana americana” y “De música ligera”, el hit que el inglés canta cada show en este conjunto de diez conciertos en River.
Luego de disfrutar los temas de Soda, el Monumental entero siguió atentamente las indicaciones de Chris Martin, quien le solicitó a todos que levanten la mano como una señal al cielo. En ese instante, las pulseras que le brindaron a cada espectador al comienzo del recital se pintan de amarillo y juntos -Soda Stereo, Coldplay y el público- le cantan “Yellow” a aquellos que ya no están, entre ellos, Gustavo Cerati.
Existen lazos invisibles que vinculan a personas más allá del paso de los años o de cualquier obstáculo, y encuentros que están ya escritos por el destino. Esto se percibió anoche en los lazos que iluminaron el escenario en la cancha de River. ¿Pero cómo se llegó a ese mágico momento?
La relación entre Coldplay, Soda Stereo y “De música ligera” se originó hace poco más de seis años, cuando en una rueda de prensa, en 2016, le consultaron a Chris Martin cuál era el tema que mejor definía la identidad latinoamericana. En territorio mexicano y a días de haberse ido del Estadio Ciudad de La Plata luego de su presentación en la gira A Head Full of Dreams, el británico optó, entre los millones de temas posibles, al de Canción Animal.
Al año siguiente, la banda inglesa regresó a la Argentina para concluir aquella gira, y un video filtrado de la prueba de sonido de un show anterior que ofreció en Brasil anticipó la sorpresa: Chris Martin entonaría los versos de aquel himno a la ciudad de las diagonales
Luego de esto, en el año 2019 Soda Stereo dio a conocer un Manifiesto en el que definía a Cerati como “una ausencia presente”, y sentenciaba: “Él decía que por más que lo intentemos, nunca dejaremos de ser Soda, y así parece ser”.
En aquella oportunidad, le obsequiaron a sus fanáticos un viaje al pasado con su gira Gracias Totales-Soda Stereo, una especie de homenaje al líder de la histórica banda. Consistió de una cita histórica, de la cual fueron testigos con su voz artistas como Benito Cerati, Richard Coleman, Adrián Dárgelos y, desde ya, Chris Martin. De todas formas, por la distancia ineludible, su actuación fue por medio de una pantalla.
Pasaron los años y la obra culmina esta noche en el Estadio de River Plate, en el noveno show de la seguidilla de diez recitales que Coldplay tiene en Buenos Aires. Como en aquella ocasión, Brasil está como antesala, aunque la coincidencia es incompleta porque la banda debió posponer sus shows en Río de Janeiro y San Pablo hasta principios de 2023 porque el cantante sufrió “una afección pulmonar grave”.
No obstante, esto no perjudicó sus planes en la Argentina ni aquel encuentro inevitable. Chris Martin, Zeta Bosio y Charly Alberti (y Gustavo Cerati desde el recuerdo) comparten escenario por primera vez, y lo hacen en un Monumental colmado.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.