El martes 10 de diciembre se informó sobre el fallecimiento de María Socas, quien tenía 65 años. La actriz argentina alcanzó gran notoriedad gracias a su labor en cine, teatro y series televisivas. La Asociación Argentina de Actores y Actrices confirmó su deceso a través de su cuenta oficial en X.
“Expresamos nuestra profunda tristeza por el fallecimiento de la actriz y afiliada María Socas, que ha dejado una imborrable huella en el cine, el teatro y la televisión argentina. Acompañamos a sus familiares y seres queridos en este doloroso momento”, señalaron desde la institución.
En el ámbito televisivo, trabajó en telenovelas, programas unitarios y comedias.
De qué murió la actriz María Socas
Según información ombtenida por compañeros de La Nación, María Socas padecía de cáncer. La destacada actriz había sido hospitalizada en la clínica Fleming desde hacía diez días.
La trayectoria de María Socas
María Antonia Socas Ortiz vino al mundo el 12 de agosto de 1959 en Buenos Aires. Su formación actoral la recibió de destacados instructores como Augusto Fernandes y Carlos Gandolfo. En el ámbito teatral, participó en producciones como El padre, Brujas, El pobre hombre, Nuestro fin de semana, Gorda, Siete, El secreto de la vida, Por amor a Lou y Amanda y Eduardo, entre otras.
La noticia de la muerte de María Socas fue confirmada por la Asociación Argentina de Actores.
En el ámbito televisivo, trabajó en telenovelas, programas unitarios y comedias. Entre sus proyectos más destacados se encuentran Amor en custodia, El precio del poder, Tiempo final, Mujeres de nadie, Amas de casa desesperadas, Mujeres asesinas, Zona de riesgo y La marca del deseo, por nombrar algunos.
En la pantalla grande, participó en numerosas películas como Los chicos de la guerra, No habrá más penas ni olvido, La clínica del Dr. Cureta, Kamchatka, Las manos, Paco, El espejo de los otros, La sangre roja y Sobredosis, entre otras.
Mantuvo una relación con el músico Rubén Brenner, con quien tuvo dos hijos. “Ellos son el mejor regalo que me dio la vida. Sasha es investigador, más aún que yo. Y Wanda es parecida a mí en lo que es conversar mucho con sus amigos y amigas”, señaló la actriz en una entrevista a este medio en 2017.
En los últimos años de vida, María Socas luchaba contra el cáncer.
Tras conocerse su fallecimiento, varios artistas y celebridades que tuvieron la oportunidad de trabajar junto a ella la rindieron homenaje. Entre ellos, se destacó el director José María Muscari: “Chau, amiga querida. María Socas, hermosa persona. Actriz sublime de pensamientos elevados. Me queda cada noche, cada cena, cada ensayo, cada función y cada momento juntos. Te deseo la paz eterna, la misma que tenías en este plano. Te voy a querer siempre, reina mental”, escribió el director, junto a dos fotografías que los muestran juntos y abrazados.
El mensaje de despedida de José María Muscari para María Socas.
Graciela Borges, por su parte, expresó su pesar a través de sus historias en Instagram. “Mi preciosa querida, ¡estamos tan, tan tristes! Bendiciones para tu alma”, comentó junto a una imagen de María. Ambas actrices colaboraron en la película Las manos en 2006.
Ana María Picchio también utilizó Instagram para rendir homenaje a su compañera. “Que los ángeles acompañen tu vuelo. Volá alto, hermosa María”, escribió debajo de una foto de ellas dos en la tira de eltrece Mujeres de nadie.
El sentido mensaje de Graciela Borges despidiendo a su colega.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.