domingo 15 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
26 de octubre de 2019 - 13:08
Se fue una artista emblemática

El espectáculo está de luto: murió Silvia Montanari

La prestigiosa actriz tenía 76 años y falleció a causa de un tumor.

Claudio Serra
Por  Claudio Serra

Silvia Montanari falleció esta madrugada en Buenos Aires a los 76 años a causa de un tumor. La actriz tuvo una intensa trayectoria en televisión, cine y teatro. Se deceso fue en el Sanatorio de la Providencia donde se encontraba internada hace tiempo.

Montanari nació en la localidad bonaerense de Quilmes el 14 de enero de 1943, Montanari debutó en televisión a los 18 años en el clásico de Narciso Ibáñez Menta “Obras maestros del terror”, y participo de grandes éxitos como “Donde está marcada la cruz”, “Mi querido sobrino”, “Mañana puede ser verdad”, “Disparate Sociedad Anónima” y “Las chicas”.

Su trayectoria incluyó también a ciclos televisivos de impronta teatral como “Alta comedia”, “Teatro Palmolive del aire” y “Esto es teatro”, tal vez como prólogo al que sería su paso a las tablas. Alli fue protagonista de “Hollywood… allá voy!!!” y “Tengamos el sexo en paz” y tuvo una consagratoria labor en “Panorama desde el puente”, clásico de Arthur Miller donde hizo pareja con Alfredo Alcón bajo dirección de Carlos Gandolfo.

Durante los 70 y en las pantallas de los canales 13 y 9 participó en los programas “Mi amigo Andrés”, “¿Dónde estás papá?”, “Juntos hoy y aquí”, “Casada por poder” y “Vivir es maravilloso”, por citar apenas algunos.

Ya en el cine fue partícipe de obras como “La gran ruta”, de Fernando Ayala; “Proceso a la infamia”, de Alejandro Doria; y “El pibe cabeza”, de Leopoldo Torre Nilsson.

Montanari tuvo romances que fueron noticia en los años 80. Como con Darío Grandinetti que levantó polvareda en la más pacata sociedad de entonces ya que Silvia tenía 40 años y el actor 24.“A Susana (Giménez) le perdonaron que saliera con Ricardo (Darín) porque ella era una actriz de comedia... Pero a mí, que era una actriz dramática, me mataron”, recordó.

Fue clave en éxitos como “La Banda del Golden Rocket” “Son de Diez” (donde hizo de madre de Florencia Peña y Federico Olivera), “Alén, luz de luna” (asumiendo a la malvada Fanny capaz de haber querido asesinar a su hijo Pablo, asumido por el protagonista Gustavo Bermúdez) y “Gasoleros” (como Emilia, la dueña del bar donde se sucedían muchas situaciones).

En los últimos años comenzó dedicarse más al teatro a partir de protagonizar “Tengamos el sexo en paz” (en 2004 con Alicia Aller y Marta González); “Hollywood… allá voy!!!” (en 2007 con Germán Kraus); “El enterrador” (en 2008, de Gerardo Sofovich); "Mujeres de cenizas" (entre 2014 y 2016 junto a Luisa Albinoni, Zulma Faiad y Liliana Pecora) y “Los Corruptelli” (que hizo en el verano 2016-17 en Villa Carlos Paz bajo las órdenes de José María Muscari).

Montanari tuvo dos hijos: Marilyn, fallecida hace dos años, y el actor y cantante Rodrigo Aragón quien se encuentra radicado en los Estados Unidos y viajó para acompañar los últimos días de su madre.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado