Soda Stereo sigue vigente, se siguen escuchando sus canciones todo el tiempo y es por eso que Miguel Gálvez, periodista mexicano lanzó una campaña para que la mítica banda entre al Salón de la Fama del Rock and Roll.
https://twitter.com/SodaSt_rockhall/status/1386108953625387011
La iniciativa, que ya cuenta con más de nueve mil firmas, fue creada por Gálvez quien se encuentra radicado en Estados Unidos y decidió anunciar su idea en las redes sociales. Entre los que ya pusieron su granito de arena aparecen varias figuras como Carlos Alomar, Fabián "El Zorrito" Quintiero, Andrea Álvarez, Leo García, Adrián Taverna y Tweety González, además de El Tri, Alex Lora, y Adrián Barilari, vocalista de Rata Blanca.
Bajo el hashtag #sodastereorockhall varias personas mostraron su alegría de que su grupo de banda favorita ingrese a ese prestigioso museo. El requisito para entrar al Salón de la Fama es que se hayan cumplido al menos 25 años desde la edición del primer disco del respectivo artista o grupo. La movida busca, además de sumar adeptos, mostrar la importancia que tuvo Soda Stereo en la música, y así lograr que se convierta en la primera banda hispanoparlante en ingresar al Rock and Roll Hall Of Fame.
Cada año se suman entre 6 y 12 nuevos miembros al selecto grupo de homenajeados, elegidos por aproximadamente 500 votantes de todo el mundo (académicos, periodistas, productores y expertos en la industria de la música) y para que el Salón de la Fama te tenga en cuenta importa la influencia y contribución del artista al género del rock and roll.
En una nota publicada en Soda Stereo Hall of Fame declaran que “convertirse en una leyenda del rock es una hazaña extraordinaria reservada solo para aquellos con un talento excepcional y una influencia impactante sobre miles de fanáticos y otros artistas musicales. Alcanzar la grandeza musical, el éxito masivo que abarca varias décadas y que aún hoy sigue sumando nuevos fans, y construir un legado que perdurará para siempre,es algo que debe reconocerse”.
Por último agregaron que “pero lograr esto en países donde el rock era un género musical no apoyado comercialmente por sellos discográficos, medios de comunicación, o promotores de conciertos, y aún así en todo un continente alcanzar el mismo reconocimiento y popularidad que gigantes del rock como The Beatles, The Rolling Stones, Queen, The Police, o U2, es algo que no sólo debe reconocerse, sino celebrarse”.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.