Antonio Gasalla dejó una huella imborrable en el espectáculo argentino. Su capacidad para construir personajes entrañables y satíricos lo convirtió en un referente del humor nacional. A lo largo de su carrera, creó figuras inolvidables que retrataban distintos aspectos de la sociedad con una mezcla de ironía, ternura y aguda observación.
A continuación, un repaso por los personajes más recordados del gran Antonio Gasalla.
Mamá Cora, la abuela más famosa del cine argentino
Si hay un personaje que definió la carrera de Gasalla, ese fue Mamá Cora. Esta anciana de 80 años, olvidadiza y con un carácter particular, se volvió un ícono tras su aparición en la película Esperando la Carroza (1985). Con su pañuelo en la cabeza, delantal y pantuflas, Mamá Cora representó a la abuela típica de muchas familias argentinas.
Su peculiar manera de hablar, su confusión constante y su forma de enfrentar la vida hicieron de ella una de las figuras más queridas del cine y la televisión.
Embed - No tenía cara de mayonesa HD- Mamá Cora- Esperando la Carroza HD
Flora, la empleada pública
Otro personaje inolvidable de Gasalla fue Flora, la empleada pública, una sátira sobre el trabajador estatal. Con un delantal blanco y anteojos gruesos, esta mujer era el epítome de la ineficiencia, la falta de ganas de trabajar y el maltrato a los ciudadanos que requerían atención en una oficina pública.
El humorista lograba que el público se sintiera identificado con sus sketches, en los que esta empleada encontraba mil excusas para no atender a nadie, desde la falta de sistema hasta la hora del almuerzo. Su frase “Vuelva mañana” se convirtió en un clásico del humor televisivo.
Embed - Antonio Gasalla - La empleada Pública
Soledad Dolores Solari
Dentro de los personajes creados por Gasalla, Soledad Dolores Solari se destacó por su dramatismo exagerado. Esta mujer vivía quejándose de la vida, asegurando que todo estaba en su contra.
Su forma de hablar pausada, su mirada perdida y su manera de relatar sus desventuras la convirtieron en una de las figuras más queridas por el público. Este personaje fue una crítica a la gente que se victimiza en exceso y ve todo desde una óptica pesimista.
Embed - Antonio Gasalla - Soledad Dolores Solari: Fechas de vencimiento
La abuela
Inspirada en Mamá Cora, La Abuela se convirtió en un pilar del programa de Susana Giménez. Este personaje era una anciana de comentarios filosos, que no tenía filtros a la hora de opinar sobre la farándula, la política o la sociedad en general.
Gasalla interpretó a La Abuela durante años, entrevistando a figuras del espectáculo con preguntas incómodas y llenas de picardía. Su relación con Susana Giménez se convirtió en un clásico de la televisión argentina.
Embed - La Abuela, Muerte De Doña Nena – Susana Giménez 2007
La Nena
Otro de los personajes más recordados fue La Nena, una niña caprichosa y manipuladora que hacía todo lo posible para salirse con la suya. Vestida con ropa infantil y dos colitas en el pelo, La Nena ponía a prueba la paciencia de su madre y su empleada doméstica, a quienes trataba con un desdén absoluto.
Este personaje era una crítica a los niños malcriados y a la crianza permisiva, logrando que el público riera al reconocer en ella actitudes vistas en la vida cotidiana.
Embed - Antonio Gasalla. Lorena y las malas palabras. Año 1995.
Bárbara Don’t Worry
Con una peluca rubia platinada y una actitud desbordante, Bárbara Don’t Worry parodiaba a las conductoras de televisión que intentaban ser sofisticadas y excéntricas.
Gasalla interpretaba a este personaje con un tono de voz exagerado, usando frases en inglés con una pronunciación ridícula y entrevistando a celebridades de manera histriónica. Su humor apuntaba a ridiculizar a las figuras mediáticas que querían aparentar más de lo que realmente eran.
Embed - Antonio Gasalla. Barbara Don't Worry y el médico cirujano. Año 1996.
La maestra
Embed - Antonio Gasalla - Noelia, Travestis en la escuela
Antonio Gasalla y su legado en el humor argentino
Cada uno de los personajes de Antonio Gasalla representó una crítica social disfrazada de comedia. A través del humor, el actor expuso problemáticas cotidianas, retrató distintos sectores de la sociedad y logró que el público se identificara con sus creaciones.
Su talento para la observación, su versatilidad para interpretar distintos roles y su capacidad para hacer reír con situaciones reales lo convirtieron en un ícono del espectáculo argentino.
Hoy, su legado sigue vivo en la memoria de quienes disfrutaron de su arte y en las generaciones que continúan descubriendo sus inolvidables personajes.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.