El Hot Sale que comenzó hoy y se extenderá hasta el miércoles, empezó fuerte en donde celulares, notebooks y zapatillas son los productos más buscados, según datos de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).
Los participantes podrán comprar online, desde sus casas, con descuentos y opciones de financiamiento, en las siguientes 12 categorías: Electro y Tecno; Indumentaria y Calzado; Viajes; Muebles, Hogar y Deco; Deportes y Fitness; Bebés y Niños; Cosmética y Belleza; Automotriz; Alimentos y Bebidas, Emprendedores y Servicios, Varios y Solidaridad.
Las MegaOfertas Bomba tendrán lugar una vez por día, durante los tres días del evento, consistirán en descuentos especiales en varias categorías y estarán disponibles solo por una hora y/o hasta agotar stock. Se encontrarán en la web durante el 10, 11 y 12 entre las 12 y las 13 horas.
Gustavo Sambucetti, director institucional del CACE declaró que “celular, notebook, zapatillas, ropa y heladeras son los cinco productos más buscados en las primeras horas del Hot Sale”.
En tanto, Juan Manuel Almeida, gerente de marketing de una cadena de electrodomésticos, indicó que “en las primeras horas del Hot Sale ya detectamos una cantidad de sesiones en nuestra web cuatro veces mayor de lo habitual”. Y agregó que “las cinco primeras horas de evento el consumidor muestra interés en las páginas de venta de TV, notebooks, cocinas, heladeras, lavarropas y celulares”.
Más del 74% de las visitas se realizaron a través de dispositivos móviles y la mayoría de los usuarios navegaron desde la provincia de Buenos Aires (38%), la ciudad de Buenos Aires (21%), Córdoba (10%), Santa Fe (8%), y Mendoza (3%).
También habrá descuentos en turismo para destinos locales y con reservas flexibles, que permiten cambiar fecha, una cuestión clave en tiempos de pandemia. El foco estará puesto para destinos nacionales como Bariloche, Ushuaia, El Calafate, Iguazú, Mendoza, Jujuy y Salta. Una empresa de viajes ofrecerá tarifas promocionales para volar hasta el 31 de diciembre a Roma, Madrid, Tel Aviv, Atenas, El Cairo, Dubai, Zagreb, Moscú, Malé, Seúl, Hong Kong y Tokio.
Victoria Blazevic, responsable de comunicaciones, señaló que “este Hot Sale 2021 comenzó con un pico de casi 4.000 productos vendidos sólo en la primera hora(de 00 a 01), lo que equivale a un 18% más si se lo compara con la misma hora del evento de 2020”.
Para evitar estafas y comprar de forma segura y eficaz, Paula Español, secretaria de Comercio Interior dijo que “el comercio electrónico en 2020, en el contexto de las medidas sanitarias, se ha vuelto una herramienta fundamental que han incorporado muchos argentinos y argentinas para acceder a bienes y servicios. Trabajamos para defender los derechos que tenemos como consumidores y consumidoras y brindar información para realizar las compras de manera segura”.
Las recomendaciones son verificar que las páginas web donde se quiere comprar sean seguras, conocer datos del vendedor o empresa, leer toda la información de la publicación, estar atento a los diferentes tipos de promoción, entre otros consejos.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.