Durante el mes de agosto se empezará a dictar la carrera de abogacía en la provincia de Jujuy y hasta el momento hay más de 6.000 inscriptos para un cupo de 600. Por ende, habrá rigurosos exámenes de ingreso.
Abogacía en Jujuy: clases gratuitas con un fin solidario
En ese marco, desde la Organización de Consumidores y Usuarios de Jujuy (OCUJ) brindarán clases de consultas para los ingresantes. Serán gratuitas y para acceder a ellas, los interesados deberán dejar donaciones.
Donaciones para las clases de apoyo para el ingreso a abogacía en Jujuy
-ROPA DE ABRIGO
En 2023 comenzaría a dictarse abogacía en la UNJu
-DOS ALIMENTOS NO PERECEDEROS (fideos, arroz, aceite, salsas de tomate, caldos, legumbres, yerba y azúcar).
- DOS ELEMENTOS DE HIGIENE (afeitadoras, jabones de tocador, shampoo, pasta de dientes, cepillos de dientes, papel higiénico, lavandina, detergente).
Todas las donaciones serán destinadas a la fundación Manos Abiertas que realiza en la provincia la importante labor de contener a personas en situación de calle y familias carenciadas.
Al respecto, Patricia Tabera, abogada y referente de OCUJ le comentó a TodoJujuy.com que "vimos que muchos chicos no pueden pagar a un profesor para que los prepare para el ingreso, entonces decidí darles clase de consultas para que terminen de pulir conocimientos".
Es ayudar ante "dos situaciones muy importantes, una es la problemática de personas en situación de calle y la otra es la de los estudiantes que no tienen el apoyo económico para pagar un profesor particular pero van a hacer el enorme esfuerzo de estudiar solos".
¿Cuál es el rol de OCUJ en Jujuy?
Es una ong compuesta por profesionales en los derechos del consumidor y su objetivo es asesorar gratuitamente. Reciben denuncias y sugerencias, hacen prevención mediante programas y campañas de educación para el consumo. Además alertan sobre estafas y fraudes a la comunidad.
Para comunicarse con ellos pueden hacerlo a través de su página de Facebook: OCUJ
Carrera de abogacía en Jujuy
Desde el mes de agosto, en la provincia de Jujuy se dictará la carrera de abogacía por medio de la UNJu y hasta el momento hay más de 6.000 jujeños que se inscribieron para cursarla.
Así lo confirmó Pablo Mármol, director de esta carrera en Jujuy, y explicó que la etapa del preinscripción termina el día 8 de junio y luego habrá un curso de nivelación con examen de ingreso de tres módulos que van desde el 8 de junio hasta el 30 de ese mes. "Después viene el periodo de receso para que los estudiantes puedan preparar las materias y tienen como requisito mínimo la aprobación de esos tres módulos, que es la condición para poder cursar la carrera", sostuvo Mármol.
Asimismo señaló que "no hay capacidad en ninguna universidad para todos los estudiantes que se inscribieron. El cupo está fijado en 600, así que este es el límite y la capacidad que tiene hoy por hoy la Universidad Nacional de Jujuy".
"Toda carrera tiene que apuntar a la excelencia. A partir del mes de agosto van a empezar también los exámenes para la designación de los titulares de cátedra. La idea es de que podamos contar con personas que estén a la altura de lo que necesita hoy la sociedad", añadió.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.