Se realizó el lanzamiento de una nueva edición de los Premios Ledesma en Artes Visuales que realiza la Empresa Ledesma, en esta oportunidad y por segunda vez consecutiva, con una instancia regional para artistas de Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero y La Rioja.
En diálogo con la directora del Centro de Visitantes de Ledesma, Leonor Calvo, comentó acerca de los detalles a tener en cuenta: "Las inscripciones de esta nueva edición del premio de Ledesma van a iniciar el día 1 de mayo, fecha clave para presentar la carpeta digital con la propuesta de obra, luego habrá una instancia breve de selección por parte del jurado, para que aquellos artistas que resulten seleccionados, envíen físicamente su obra".
"En esta oportunidad hemos recuperado la posibilidad de que las obras se presenten acá en CulturArte, así que el jurado también va a estar acá trabajando en Cultura Arte a fines de mayo", agregó la directora.
Ignacio Duelo, Gerente de Comunicaciones de Ledesma, por su parte expresó: "Estamos presentando la edición número 11 del premio Ledesma de Artes Visuales, que ya lleva 22 años, la continuidad de un premio de estas características no siempre es fácil de llevar porque requiere de mucha dedicación y trabajo conjunto con la Secretaría de Cultura, además de la provincia de Jujuy, que siempre nos acompaña".
"Ledesma acompaña, bueno Ledesma nació en Jujuy, siempre ha tratado de crecer junto con la comunidad de Jujuy, de Libertador en particular y de la provincia de Jujuy en genera, el premio es uno de los emblemas de ese crecimiento conjunto con la sociedad jujeña que busca Ledesma, porque el premio fomenta la vida artística", finalizó Duelo.
Jurado de primer nivel
El jurado está conformado por Marta Penos, que es la vicepresidente de la Academia Nacional de Bellas Artes, además es doctora en Historia y Teoría del Arte y Curadora. La va a acompañar Laura Casanovas, periodista de Clarín en la revista Ñ, especializada en arte y cultura, por último Enrique Salvatierra, artista nacido en Tucumán pero que vive y desarrolló su obra en la provincia de Catamarca.
Los premios
"Hay un primer premio, un gran premio regional de 2 millones de pesos, por otro lado un segundo premio para artistas jujeños también de 2 millones de pesos y a partir de allí hay menciones, hay un premio para artistas menores de 30 años, hay un premio para la categoría de realidad aumentada también y la novedad de este año es que el tradicional premio infantil se va a desglosar del premio general", expresó Leonor Calvo, con respecto a los ganadores de esta nueva edición.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.