Avanzan en el proyecto de horario de cierre en los boliches

Así lo anunció el diputado provincial Alberto Bernis, quien dijo que si bien está en discusión, tienen planes de modificarlo tras tener charlas previas con el Ministro de Seguridad de la Provincia. El tema se tratará en conjunto con todos los bloques de diputados y también darán participación a la sociedad mediante los centros vecinales en la apertura de sesiones ordinarias que será el 1ero de Abril.

El proyecto del horario de cierre de los boliches fue presentado el año pasado por el ejecutivo provincial pero hasta el momento la ley no fue aprobada. Se retomará el tema en la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura previstas para el 1ero de abril.

El diputado provincial de la UCR, Alberto Bernis, se refirió a este tema y anunció que mantuvieron reuniones con el Gobernador de la provincia y el Ministro de Seguridad, Ekel Meyer. “Es como un problema de seguridad que tiene la provincia, a eso hay que agregarle el tema de la venta de bebidas alcohólicas, las previas  y los afters, es decir la mal llamada tolerancia cero”.

Subrayó que tiene que estar dentro de un contexto general dentro de las políticas públicas en donde se hable de seguridad. “Lo que está haciendo el Ministerio de Seguridad de la provincia es un estudio serio y profundo que tiene que ser respetado porque eso tiene que ver con las estadísticas, de problemas que hay con los chicos, de seguridad, accidentes y consumo de drogas y alcohol, entre otros temas importantes relacionados con la noche”, adelantó Bernis.

Anunció además, que antes de que empiecen las sesiones ordinarias el 1ero de abril se reunirán todos los bloques de diputados junto con el Ministerio de Seguridad, inclusive la idea es también convocar a los centros vecinales, organizaciones intermedias y sociales. “Pediremos desde la comisión para que todos opinen al respecto, Para que en el corto plazo se sancione una ley que sea general, el horario lo tiene que marcar lo que la gente vive y pasa”.

Con respecto al tema de tolerancia cero en el consumo de alcohol, Bernis explicó que en las provincias en donde está vigente funciona realmente bien, “se bajó el índice de accidentes y consumo de alcohol. Hay que buscar lo que mejor sea para la provincia y lo que garantice la seguridad frente a la gente que maneja alcoholizada”.  

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Comentarios: