Cada 5 de diciembre se conmemora el Día Latinoamericano de la Lucha Contra el Cáncer Bucal. Es por ello que la Municipalidad de San Salvador de Jujuy junto al Ministerio de Salud, realizarán hasta el jueves 7 de diciembre, visitas de prevención a través del móvil odontológico que se emplazará en diferentes barrios de la ciudad, brindando una campaña de concientización y promoviendo el diagnóstico a cargo de profesionales idóneos a la temática.
En este marco, el móvil odontológico estará emplazado en la calle Oscar Orías en cercanías de la Dirección de Salud. Allí estará el Dr. Horacio Saravia, especialista en la materia y quien realizará el diagnóstico precoz de lesiones que pueden ser pre cancerígenas.
Prevenir sobre el Cáncer Bucal
En esta campaña se busca prevenir sobre las lesiones que se pueden presentar y concientizar a la población sobre el uso de prótesis desadaptadas, de elementos dentarios durante mucho tiempo que no hayan recibido atención odontológica, el hábito del coqueo, el alcoholismo, el fumar, si encontramos alguna lesión que nos está llamando la atención en la cavidad bucal, entonces es importante realizar la consulta correspondiente.
Cronograma de atenciones del móvil odontológico esta semana
Martes 5 de diciembre: sector B5 en Alto Comedero
Miércoles 6: Asentamiento 9 de julio
Jueves 7: mercado de Abasto Almirante Brown con atenciones y control de prevención de 9 a 14, sólo asistiendo con DNI.
Desde el Ministerio de Salud, el doctor Horacio Saravia, puntualizó que se trata de cuarta campaña que se viene realizando a nivel provincial en las distintas regiones sanitarias y “junto a la Municipalidad de la Capital se lleva adelante la campaña de prevención del cáncer bucal en la región centro con todo el equipo de odontología”.
Con respecto a los factores predisponentes o desencadenantes que pueden llegar a producir alguna lesión, mencionó el profesional “prótesis desadaptadas o prótesis que dañadas, o los mismos ganchos de las prótesis son los que pueden llegar a producir una lesión que puede llegar a generar algún tipo de cáncer; otro factor es el virósico, relacionado con el VPH o HPV; además del consumo de estupefacientes; alcohol; cigarrillos, que cuando se combinan estos dos factores pueden llegar a 16 o 20 veces más tener la posibilidad de cáncer”.
Finalmente, Saravia habló sobre el consumo de bebidas muy calientes y desmitificó una idea bastante común: “el mate no es el que desencadena el cáncer, el problema es la temperatura con la que se toma el mate. Si la bombilla es de metal, transmite ese calor y eso sumado al micro trauma crónico que es imperceptible al paciente, con el paso del tiempo, sí puede llegar a desencadenar una lesión”.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.