jueves 16 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
27 de noviembre de 2024 - 20:44
Producción.

Carlos Sadir reafirmó en Mendoza el compromiso del modelo jujeño de minería

El Gobernador estuvo en la Cumbre de Minería Sostenible 2024 y ponderó el trabajo de la minería de Jujuy.

Redacción de TodoJujuy.com
Por  Redacción de TodoJujuy.com

El amplio programa, que continuará mañana, jueves 28, tiene eje en el financiamiento para inversiones, procedimientos amigables con el cuidado del ambiente e integración de las comunidades. El mandatario jujeño compartió el espacio de la Mesa del Cobre con sus pares de Mendoza, Alfredo Cornejo; de Salta, Gustavo Sáenz; de Catamarca, Raúl Jalil; y de San Juan, Marcelo Orrego.

Sadir celebró la reunión de expertos en minería y mercados de capitales internacionales, "estas iniciativas consolidan el perfil estratégico de Argentina, especialmente de las provincias, en el ámbito minero, priorizando un equilibrio entre crecimiento económico, respeto ambiental y participación comunitaria", dijo,

Asimismo, se pronunció a favor de potenciar recursos geológicos y experiencia industrial para generar empleo de calidad y promover un desarrollo social equitativo. La licencia social es “uno de los grandes desafíos” que enfrentan las provincias mineras, señalando que es necesario “abreviar procesos y plazos en el campo del control ambiental, facilitando la radicación de inversiones. Es menester buscar nuevos y más inversores para que exploren, por cuanto la minería tiene mucho para seguir dando”.

image.png

Afirmó que en Jujuy “hay dos empresas produciendo litio, las que este año alcanzarán un volumen aproximado a las 50.000 toneladas, pero hay que producir más. En la provincia también hay otras empresas exploran y en poco tiempo estarán en condiciones de producir”.

Al hacer referencia a la conciencia y el compromiso ambiental, el gobernador recordó que “en la zona minera de Jujuy opera la planta solar Cauchari de 300 Mw, de la cual la litífera EXAR toma parte de energía limpia para destinarla a sus procesos productivos” y agregó que “trabajamos en la ampliación de Cauchari para que otros emprendimientos mineros también tomen energía renovable”.

En cuanto al rol de las comunidades, fue categórico al priorizar su participación y consentimiento, indicando que “ellas tienen que crecer a la par de los proyectos mineros y las empresas. En Jujuy hay un clúster de proveedores mineros, integrados por comunidades que están progresando y mejorando su calidad de vida”, aseveró.

Por último hizo alusión al valor estratégico del Corredor Bioceánico Capricornio, “a través del cual uniremos Pacífico y Atlántico, por donde nuestros productos podrán salir a mercados internacionales. Esta es otra gran alternativa de prosperidad para el Norte Argentino".

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado