El caso del sacerdote Luis Atilio Bruno, quien está acusado de múltiples abusos sexuales desde el pasado mes de abril, se vio más expuesto tras un informe del programa TeleNueve Denuncia que se emite Canal 9 de Buenos Aires, que reveló una presunta trama de encubrimiento en la causa.
El informe de Canal 9 presentó chats y documentación que figurarían en el expediente judicial, donde una juez de la provincia de Jujuy y el sacerdote intercambian información con el objetivo de evitar que la acusación prospere mediante un soborno de 10 mil dólares a la víctima.
El trabajo periodístico realizado por la producción de Canal 9 detalla que las conversaciones habrían ocurrido cuando Bruno ya se encontraba cumpliendo prisión domiciliaria. En ese momento, la magistrada habría intentado silenciar a la víctima para garantizar la impunidad del sacerdote, con la complicidad de referentes del Obispado de Jujuy.
En el informe periodístico se muestran una serie de chats de Whatsapp, donde la magistrada le escribe mensajes a una persona del obispado: "Iba a interceder en favor de Bruno para salvarlo del lío", mientras le responden que "ya hay diez mil dólares", y la jueza pregunta: "¿Que no eran 6 mil?".
Frente a esta pregunta y de acuerdo a lo que muestra el informe de Canal 9, desde el obispado insisten que "son 10 mil y hay que hablar con el padre del abogado (aparentemente hijo de un juez en actividad)", quien sería el defensor de la víctima. "Yo lo conozco al padre (del abogado), que es juez y me debe muchos favores", replica la jueza.
En relación a la causa judicial, Bruno está detenido con prisión domiciliaria en Lozano, acusado del presunto delito de cinco hechos de abuso sexual en contra de una mujer de nacionalidad chilena. El sacerdote oriundo de Chaco le habría ofrecido protección a la mujer quien estaba en estado de vulnerabilidad.
Según se investiga en la causa, los presuntos abusos se habrían producido en la parroquia Nuestra Señora de Nieva en el barrio capitalino, donde el acusado era el párroco hasta marzo pasado. Fue detenido en abril por orden del Juzgado Especializado en Violencia de Género 2, quien autorizó allanamientos en la casa del sospechoso en Lozano.
Detuvieron al sacerdote de la parroquia de Ciudad de Nieva acusado de abusos en Mendoza (Foto ilustrativa)
Detuvieron al sacerdote de la parroquia de Ciudad de Nieva acusado de abusos en Mendoza (Foto ilustrativa)
La fiscal María Emilia Curten Haquim, a cargo de la Unidad Especializada en estos tipos de delitos, imputó a Bruno Atilio Luis por la presunta autoría de los delitos de "abuso sexual simple agravado por ser miembro de un culto religioso (un hecho) y abuso sexual con acceso carnal agravado por ser miembro de un culto religioso (cuatro hechos), en concurso real".
En el marco de la investigación, fundamentaron el pedido de prisión y la imputación en las declaraciones de la víctima, informes psicológicos, evidencias digitales, antecedentes y otros elementos recolectados durante la etapa investigativa.
El Comunicado de la Diócesis de Jujuy
Como respuesta a estas acusaciones, la Diócesis de Jujuy emitió un comunicado firmado por el obispo Monseñor César Fernández. “Desde hace algunos días se han vertido algunas informaciones periodísticas que nos han traído inquietud, porque me involucran en lo que hace al proceso que se sigue al sacerdote Luis Bruno, a raíz de una denuncia penal, por la cual está detenido por decisión de la Justicia”, indica el escrito.
“Frente a esa denuncia acaecida en diciembre del pasado año, he procedido de acuerdo a las normativas del Derecho Canónico apartando al sacerdote de la tarea pastoral y adoptando las medidas canónicas correspondientes, siempre dando cuentas al Dicasterio para al Clero de la Santa Sede, que es el organismo competente en estos temas”, agrega.
“Con la señora denunciante he mantenido contacto siempre en pos de escuchar y responder a sus inquietudes en un clima de cordialidad y colaboración y le he informado todos los pasos que fuimos dando en relación a la situación del sacerdote. Todos esos elementos los he informado a la Justicia, haciendo una presentación espontánea, poniéndome a su disposición y entregando toda la documentación sobre las medidas disciplinarias canónicas adoptadas”, puntualiza.
“Personalmente tengo tranquilidad de conciencia en cuanto a mi proceder y a mi recta intención en el obrar y también está mi confianza en la objetividad de la justicia frente a nuestras subjetividades que son siempre limitadas. Encomendamos al Señor y a su Madre Santísima - nuestra Señora del Rosario de Río Blanco y Paypaya - estos momentos difíciles que vivimos, pidiendo que la verdad y la justicia puedan traer la luz que necesitamos vislumbrar”, cierra el comunicado.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.