Este lunes por la tarde se llevará a cabo un nuevo encuentro de los convencionales constituyentes en la Legislatura de la provincia de Jujuy.
Convencionales constituyentes debaten sobre el derecho a la protesta
En el marco de la agenda trazada para avanzar hacia la redacción de una Constitución Provincial moderna, la Comisión de Nuevas Declaraciones, Derechos, Deberes y Garantías recibirá esta tarde a partir de las 16hs a distintos actores sociales y políticos para tratar libre, abierta y democráticamente aspectos vinculados a la propuesta del bloque del Frente Cambia Jujuy. El objetivo es poder para reglamentar el derecho a la manifestación y la protesta, como así también las incorporaciones constitucionales relacionadas con la prohibición de cortes de rutas y calles.
A tal efecto, los bloques Cambia Jujuy, Frente Justicialista y Frente de Izquierda, cursarán libremente las invitaciones que consideren pertinentes, asegurando amplia participación y pluralidad de voces.
Contienen a niños carenciados con clases de apoyo y necesitan ayuda
Tras recordar que “por amplia y contundente mayoría, los jujeños se pronunciaron democráticamente por la paz social y la convivencia democrática pacífica”, Gastón Morales, presidente de la citada comisión de reforma, sostuvo que “el orden reestablecido en la provincia es un triunfo histórico del pueblo de Jujuy en los últimos ocho años” y apuntó que ello se basa en una premisa fundamental: “Que el ejercicio de derechos no atropelle los derechos de los demás”.
Asimismo, planteó la prioridad de “encuadrar el derecho a la protesta y la manifestación dentro de estándares internacionales de equilibrio y balance para asegurar la circulación y el tránsito de las personas”, desde el convencimiento de que “es necesario un coto constitucional que garantice el respeto, la convivencia pacífica, de manera que nunca más volvamos a los tiempos difíciles y oscuros en los que cualquiera podía imponerse por sobre los derechos y el bienestar del resto”.
A su turno, la convencional constituyente Gabriela Burgos señaló que “pusimos este tema sobre la mesa para discutirlo con pluralidad, desde la premisa de que los derechos no son absolutos, sino relativos” y amplió sus conceptos apuntando que “no hay un derecho superior a otro”, motivo por el cual hizo votos por “un pie de igualdad”.
Remarcó que “desde 2015 pusimos la paz, el orden y el derecho de todos como prioridades, sin desconocer el derecho a la protesta en la medida que no se vulnere ni violente el derecho del resto de los ciudadanos” y advirtió finalmente que “el corte de calles y rutas no es un derecho, configura en todo caso un delito”.
Qué se modificará en la Constitución de la Provincia de Jujuy
Los principales cambios de la Constitución Provincial
- No se habilita tercer mandato para gobernador.
- Se limitan los mandatos de intendentes, diputados, comisionados municipales y concejales a dos periodos.
- Prohibición de cortes de ruta y usurpaciones.
- Nuevos derechos ambientales.
- Más derechos para las mujeres y la diversidad.
- Redacción de la Constitución a idiomas de pueblos originarios.
- Prohibición del maltrato animal.
-El periodo de sesiones comenzará el 1 de marzo y terminará el 30 de noviembre.
-Se prohíbe la Ley de Lemas, “tuvimos dos cuestiones que afectaron la paz, los más de 15 años de violencia y corrupción, y luego la Ley de Lemas”.
-Estabilidad democrática de comisiones municipales.
-Consagrar el Consejo de la Magistratura para la selección y remoción de los jueces inferiores.
-Evaluación periódica de desempeño para mayor celeridad y calidad de la Justicia. Capacitación de jueces, fiscales y judiciales. “Hay jueces que demoran mucho en fallar, esta norma será importante para garantizar justicia oportuna en tiempo oportuno”.
-Autonomía del MPA y reforzar el deber del estado provincial de combatir con el narcotráfico.
-Eliminar el Banco Oficial de la provincia. Se mantienen facultades y potestades vinculadas con el sistema financiero en general t para crear entidades financieras.
-Eliminar el Instituto de Colonización.
-Eliminación del IPPS (el sistema jubilatoria está a cargo del ANSES).
-Los convencionales que resulten elegidos por el voto popular desempeñarán sus funciones ad honorem.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.