Esta tarde el Ministerio de Salud de Jujuy emitió un nuevo reporte sobre la situación del dengue en la provincia, donde se detectaron 54 casos nuevos y ya son 217 en lo que va del 2023.
Dengue: confirman 54 casos nuevos en Jujuy
El Ministerio de Salud informó que siguen aumentando los casos de dengue en la provincia. Ya son 217 en lo que va del año.
Según informaron, las personas recientemente infectadas pertenecen a:
- Caimancito (27)
- Fraile Pintado (7)
- San Pedro de Jujuy (6)
- Yuto (3)
- San Salvador de Jujuy (3)
- Calilegua (2)
- Palma Sola (2)
- Libertador General San Marín (1)
- La Mendieta (1)
- Monterrico (1)
- Santa Clara (1)
Además, hay otras 55 personas que presentan síntomas y se esperan los resultados de los estudios para confirmar o descartar la enfermedad.
Confirmaron 61 casos nuevos de dengue en Jujuy
Casos de dengue en Jujuy por localidad
En lo que va de 2023 se informaron 217 casos de dengue, con fuerte brote en la zona del ramal.
- Caimancito (154)
- San Pedro de Jujuy (21)
- Fraile Pintado (9)
- Yuto (7)
- Libertador General San Martín (5)
- San Salvador de Jujuy (5)
- Perico (2)
- Calilegua (2)
- Palma Sola (2)
- En tránsito (2)
- San Antonio (1)
- Humahuaca (1)
- Vinalito (1)
- Chalicán (1)
- La Mendieta (1)
- Monterrico (1)
- Santa Clara (1)
A la fecha, un total de 28 personas permanecen en internación en servicios de salud públicos y privados, todos evolucionando con pronóstico favorable.
Qué hacer si tengo síntomas de dengue
El Ministerio de Salud de Jujuy reiteró a la comunidad que en la actual situación epidemiológica por el dengue, es clave acudir a consulta inmediata ante la primera manifestación de:
- Fiebre de 39.5 grados o más
- Dolor detrás de los ojos
- Dolor de cabeza
- Dolor muscular y de articulaciones
- Náuseas y/o vómitos
- Complicaciones gastrointestinales
- Cansancio intenso
- Aparición de manchas en la piel
- Picazón y/o sangrado de nariz y encías
Cómo prevenir el dengue
El dengue es transmitido por el mosquito Aedes Aegypti, que se desarrolla hasta en los lugares más chicos con agua estancada de las casas.
La única forma de prevenir esta enfermedad es controlar las casas constantemente y retirar cualquier tipo de objeto donde pueda estancarse agua como neumáticos, baldes, botellas y hasta tapas de gaseosas.
En la época de lluvia también es importante controlar las canaletas y mantenerlas desagotadas.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.