sábado 18 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
20 de abril de 2023 - 16:07
Prevención.

Dengue: se registraron 366 casos nuevos y 2 muertes

Con estos contagios, en la provincia hubo un total de 2797 durante todo este año y 8 son los fallecidos hasta el momento.

Federico Franco
Por  Federico Franco

Este jueves, el Ministerio de Salud informó que se registraron 366 nuevos casos de dengue en la provincia de Jujuy y que dos personas más murieron a raíz de la enfermedad en los últimos tres días.

Con respecto a los contagios, destacaron que 215 corresponden a personas con domicilio en San Pedro; 28 en Yuto; 25 en Palma Sola; 18 en Perico; 18 en Fraile Pintado; 16 en Santa Clara; 14 en San Salvador; 8 en Pampa Blanca; 3 en Libertador; 3 en La Esperanza; 3 en El Carmen; 3 en El Piquete; 3 en Rodeito; 3 en Chalicán; 2 en Palpalá; 1 en Caimancito; 1 en Monterrico; 1 en Aguas Calientes y 1 en Yala.

Con los dos fallecimientos, Jujuy suma en total 8 muertes en lo que va del año: 1 fue un contagio probable y las demás con diagnóstico confirmado.

A la fecha, 35 personas permanecen en internación en servicios de salud públicos y privados, en el total de los casos con pronóstico favorable.

Total de casos en 2023

En el transcurso de 2023, la provincia suma 2797 casos de dengue: 1032 en San Pedro, 481 en Perico, 230 en Caimancito, 139 en Yuto, 137 en Libertador, 134 en Fraile Pintado, 110 en Pampa Blanca, 93 en Palma Sola, 83 en San Salvador, 62 en Monterrico, 45 en Santa Clara, 44 en Calilegua, 39 en La Esperanza, 22 en El Talar, 20 en Palpalá, 18 en El Carmen, 18 en Aguas Calientes, 18 en Vinalito, 17 en El Piquete, 15 en Puesto Viejo, 11 en La Mendieta, 9 en Rodeíto, 7 en Chalicán, 3 en San Antonio, 2 en Arrayanal, 2 en tránsito, 2 en Yala, 1 en Reyes, 1 en La Bajada, 1 en Humahuaca y 1 en El Acheral.

Qué hacer ante síntomas

La consulta inmediata es determinante para el acceso a evaluación, exámenes y, frente al diagnóstico positivo, iniciar el tratamiento adecuado lo antes posible.

Por ello, se debe consultar al CAPS u hospital más cercano al domicilio, evitando la automedicación, ante la primera manifestación de:

dengue sintomas 22.jpg
Síntomas de dengue.

Síntomas de dengue.

  • Fiebre de 39.5 grados o más
  • Dolor detrás de los ojos
  • Dolor de cabeza
  • Dolor muscular y de articulaciones
  • Náuseas y/o vómitos
  • Complicaciones gastrointestinales
  • Cansancio intenso
  • Aparición de manchas en la piel
  • Picazón y/o sangrado de nariz y encías

¿Cómo prevenir el dengue?

Las principales recomendaciones para prevenir contraer la enfermedad son las siguientes:

  • Eliminá todos los criaderos del mosquito Aedes Aegypti que habita y se reproduce en el ámbito hogareño
  • Realizá descacharrado a diario para descartar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua donde el mosquito puede poner sus huevos: latas, botellas, neumáticos, juguetes, baldes, tanques
  • Girá los objetos que se encuentran a la intemperie y que puedan acumular agua cuando llueve como tanques, baldes, palanganas, tambores, botellas
  • Cambiá todos los días el agua de bebederos de animales
  • Limpiá colectores de desagües de aire acondicionado y canaletas y tapá los recipientes que se usan para recolectar
  • Desmalezá terrenos, jardines y patios
  • Revisá los ambientes interiores de tu casa: especialmente atrás y debajo de camas y muebles, detrás de cortinas y en espacios frescos y oscuros
descacharrado.jpg
El descacharrado es clave para la prevención.

El descacharrado es clave para la prevención.

¿Cómo se transmite el dengue?

El mosquito se alimenta con sangre de las personas para lo que necesita picar, y tras tomar contacto con una persona infectada continúa picando a más y es así cómo se transmite la infección.

Repitiendo este círculo y sin las medidas indispensables de cuidado, puede ocurrir que las personas cursen reinfección, lo que es potencialmente grave. Además, aunque es poco común, las mujeres embarazadas pueden transmitir el dengue a sus bebés durante el embarazo.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado