lunes 24 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
9 de noviembre de 2023 - 17:00
Familia.

Día Mundial de la Adopción: cómo adoptar en Jujuy

Todas las personas, tanto solteras como parejas que no se casaron, o matrimonios heterosexuales y homosexuales, pueden postularse.

Federico Franco
Por  Federico Franco

Cada 9 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Adopción, en homenaje a este acto de amor que permite ofrecer a niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad, una familia y un hogar que les proporcione protección y cariño.

¿Cómo adoptar en Jujuy?

Para ingresar al sistema de adopción de niños, niñas y adolescentes en Jujuy se debe realizar un trámite sencillo y la reglamentación actual indica que personas solteras, parejas, familias, matrimonios (heterosexuales o igualitarios) que se encuentren o no en el registro de adopción están en condiciones de hacerlo.

"También pueden o no tener una vivienda a su nombre o un trabajo formal en relación de dependencia, solamente se pide un sustento que permita mantener a los niños. Se puede estar alquilando y presentarse para adoptar, lo importante es tener una solvencia económica para criar a los chicos", aclaró, en diálogo con TodoJujuy.com, Emilia Cifuentes, trabajadora social del Registro de Postulantes para Adopción.

Adopción en Jujuy: cómo postularse

  • La persona que desea adoptar deberá inscribirse como aspirante a guarda con fines adoptivos en el Registro Único de Adopción, dependiente de la Fiscalía General del Superior Tribunal de Justicia.
  • La inscripción como aspirante NO tiene costo alguno.
  • NO se necesita abogado para inscribirse.

¿Cuáles son los requisitos?

- Tener como mínimo 25 años.

- Nota de presentación dirigida a la Dra. Aída Elena Dajer.

- Certificado de residencia y convivencia expedido por la Policía de la Provincia y /o Federal según corresponda.

- Correo electrónico.

adopcion 22.jpg
Adopción en Jujuy.

Adopción en Jujuy.

- Documentación que acredite la identidad y el estado de familia de los postulantes y su núcleo familiar.

-Actas de nacimiento de los postulantes e hijos si tienen.

-Fotocopias de los DNI de los postulantes e hijos.

-Acta de matrimonio si son casados.

-En caso de que el postulante fuere viudo, certificado de defunción del cónyuge.

-En caso de que el postulante estuviere separado judicialmente o divorciado, acta de matrimonio actualizada con el correspondiente marginal.

-En caso de tener hijos adoptados agregar al acta de nacimiento, la sentencia de adopción.

- Certificado de Buena Salud expedido por Hospital Público.

- Certificado de Antecedentes Judiciales expedido por la Policía Federal, Policías provinciales o Registro Nacional de Estadística y Reincidencia Criminal (Planilla Prontuario)

- Certificado de Trabajo con constancia de haberes.

- Planilla de solicitud de Adopción

- Una fotografía familiar.

- Estudio psicológico.

- Estudio socio - ambiental.

- Ambos estudios (11 y 12) serán confeccionados por el Equipo de Adopción de la Provincia.

¿Dónde dejar la documentación o pedir más información?

La documentación debe ser presentada en hojas a4 y estar debidamente autenticada.

Las fotocopias simples no son válidas

No remitir fotocopias de escrituras o títulos profesionales.

Correo electrónico: [email protected]

Belgrano Nº 1295 – (Esq.Patricias Argentinas) – 2º PISO – oficinas: 205 - 206 - C.P. 4600 – San Salvador de Jujuy

TE : O388 – 4231888 - INT. 833 – 882

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado