El Ministerio de Salud de Jujuy informó que recientemente se concretaron con éxito dos nuevos procedimientos de ablación en el Hospital Pablo Soria de San Salvador de Jujuy, uno de ellos de carácter multiorgánico. Ya son 48 las ablaciones con operativos realizados en lo que va del año.
Los procedimientos se desarrollan gracias al trabajo conjunto de equipos profesionales ablacionistas, becarios y al Centro Único Coordinador de Ablación e Implante (CUCAIJUY), en articulación con la red hospitalaria pública, el sector privado y el sistema federal de salud.
Las autoridades remarcaron que la sensibilización de la comunidad sobre la donación de órganos, junto con diversas estrategias en terreno e instancias de cooperación interinstitucional contempladas en el Plan Estratégico de Salud II, permiten que Jujuy continúe consolidándose como referente en esta práctica, ofreciendo oportunidades de recuperación y mejor calidad de vida a pacientes de todas las edades que esperan un trasplante.
Hospital Pablo Soria
Más ablaciones en el Hospital Pablo Soria
Un 2024 récord en ablaciones en Jujuy
Nuestra provincia tuvo durante el 2024 un año récord en materia de ablaciones concretando 80 procedimientos, es decir poco más de un 50% que en el 2023 cuando se habían realizado un total de 52 ablaciones, en todos los casos de carácter multiorgánico.
¿Es obligatorio donar órganos en Argentina?
En nuestro país la donación de órganos es obligatoria por ley, pero con una importante salvedad, ya que todos los mayores de 18 años son considerados donantes a menos que hayan expresado su voluntad de no serlo.
Esta normativa se establece en la Ley 27.447 conocida como la Ley Justina, que entró en vigencia el 4 de agosto de 2018. La ley fue diseñada para facilitar y aumentar el número de donantes y trasplantes en el país, y fue aprobada por unanimidad en el Congreso.
Información sobre la donación de órganos
Se puede concurrir a la sede del CUCAIJUY en Güemes 1360 de San Salvador, de lunes a viernes de 8 a 12 horas o comunicarse al 4221228. También se puede contactar la línea telefónica del INCUCAI, 0800 555 4628 (INCU) o consultar la web https://www.argentina.gob.ar/salud/incucai.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.