Durante la jornada de este lunes, se presentaron los resultados del operativo Saber Más en Jujuy y en ese contexto, desde Educación brindaron declaraciones importantes sobre la situación de los alumnos de la provincia.
Educación: deserción escolar en el secundario en Jujuy
El Ministerio de Educación de Jujuy comentó que solamente 4 alumnos de 10, terminan el nivel secundario en el tiempo teórico. El resto repite o deja.
En relación a los datos más importantes del operativo Saber Más, Vanesa Humacata, secretaria de Gestión Educativa señaló que en promedio hay un 30% de estudiantes que en lengua y matemáticas logran los resultados esperados y un 70% que tienen que fortalecerlos.
"El índice de contexto educativo nos permite reconocer aquellas brechas que existen entre alumnos que están en condiciones favorecidas que aquellos que están en otras desfavorecidas. Esto se debe a condiciones de formación de los tutores, al acceso a una vivienda digna y a contextos de la macro economía", añadió.
Vuelve la calificación numérica en primaria y secundaria de Jujuy
En ese contexto manifestó que hay factores que se pueden revertir desde el Estado y otros no que son más estructurales. Sobre la brecha que existe en la educación sostuvo que "está creciendo de acuerdo a la inflación que tenemos en el país".
Con respecto a la terminalidad educativa comentó que de 10 estudiantes que ingresan a primer año del secundario, solo 4 egresan en el tiempo teórico. A los otros 6 se los va perdiendo en las instituciones o se quedan de cursos. Pero en la primera "hay poco nivel de analfabetismo", agregó.
Calificación numérica
Por su parte, la ministra María Teresa Bovi comentó que este año empezarán a implementar nuevamente la capacitación numérica tanto para estudiantes del nivel primario como del secundario.
"Hay una escala numérica, pero no es el número frío y abstracto, sino que se llegará y se construye a partir de ponderar diferentes valoraciones", comentó y remarcó que en las notas de junio ya estará implementada la calificación numérica.
Operativo Saber Más
Los establecimientos relevados pertenecen en un 15% al ámbito privado y 85% al estatal, el 40% son de zonas rurales y 60% de urbanas. El 44,6% de las escuelas se encuentran en alto nivel de vulnerabilidad, el 38,6 en bajo y 16,8 en medio.
Mientras que los estudiantes que respondieron las preguntas, un 23,7% posee un alto nivel de vulnerabilidad, el 17,5% posee nivel medio y el 55% bajo nivel de vulnerabilidad.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.