Más de 13 mil estudiantes y unas 220 escuelas de Jujuy participaron en diciembre del año pasado del operativo Saber Más y este lunes, el Gobierno de Jujuy presentó los resultados.
Operativo Saber Más: presentaron los resultados
El 44,6 % de las escuelas en las que se hizo el operativo Saber Más posee alto nivel de vulnerabilidad y el 23% de los alumnos se encuentra en esa situación.
Los establecimientos relevados pertenecen en un 15% al ámbito privado y 85% al estatal, el 40% son de zonas rurales y 60% de urbanas. El 44,6% de las escuelas se encuentran en alto nivel de vulnerabilidad, el 38,6 en bajo y 16,8 en medio.
Mientras que los estudiantes que respondieron las preguntas, un 23,7% posee un alto nivel de vulnerabilidad, el 17,5% posee nivel medio y el 55% bajo nivel de vulnerabilidad.
Confirmadas las fechas de las elecciones provincial y nacional
Otros de los datos que arrojó el informe fue que la mayoría de los chicos que se encuentran en contextos desfavorables asisten a escuelas estatales y del ámbito rural. Pero también hay alumnos con esa condición en establecimientos privados.
El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales fue parte del lanzamiento de estos resultados y durante la conferencia de prensa expresó que "es importante que la comunidad conozca estos datos que reafirman conceptos de cuestiones que encaramos desde hace un tiempo".
Asimismo se refirió al Pacto Social de la Educación y que a partir del mismo pusieron en marcha políticas públicas en esta área, "esto reafirma la idea de un Estado presente, nosotros estamos invirtiendo en educación con la construcción de más escuelas y en más conexión", dijo.
Acceso a internet
Otro de los puntos importantes de este trabajo fue lo referido a la situación de los estudiantes con respecto al acceso a internet que poseen.
La mayoría tiene computadora en el hogar con acceso compartido (34,6%), el 26% tiene estas herramientas pero con acceso exclusivo, el 27,3% no tiene acceso a una computadora en su vivienda y el 12,1% no respondió esa pregunta.
Desempeño en lengua y matemáticas
Según el contexto social de los estudiantes, su desempeño va variando y se nota claramente como los chicos con alto nivel de vulnerabilidad tienen un desempeño inicial tanto en lengua como en matemáticas.