El Ministerio de Educación resolvió habilitar a estudiantes secundarios que no pasaron de curso, a rendir en nuevas mesas de exámenes extraordinarias por única vez entre el 20 y 22 de marzo.
Esta medida originó un debate en redes sociales y en otros ámbitos sobre la conveniencia de otorgar otra chance a los estudiantes.
La psicopedagoga Lorena Cruz (MP066) aseguró que si bien hay que analizar cada caso en particular, “la exigencia existió y no debería dejar de existir”, y dijo que en estos últimos años este tipo de posibilidades “no siempre el estudiante las aprovecha”.
“Habría que fortalecer el nivel académico. Hay que pensar en la calidad educativa y no siempre darles más posibilidades, darles más mesas o pasar con cuatro materias”, afirmó Cruz, y dijo que se ven alumnos con “dificultades en la lectura y la comprensión”.
Educación nuevas mesas de exámenes en Jujuy (Foto ilustrativa) (1).jpg
Educación: nuevas mesas de exámenes en Jujuy (Foto ilustrativa)
La profesional se preguntó: “¿Con qué nivel llegan los estudiantes a la universidad o al terciario”, y recalcó que la calidad educativa no tiene que bajar. “Si el chico se ve demasiado confiado, se lleva materias y empieza a priorizar otras actividades y no la escuela”.
Para la especialista, el propio alumno debe preguntarse: “¿Es importante estudiar? ¿Qué quiero lograr con el estudio”, y lamentó que hay algunos que piensan “para que estudiar si paso igual”, y dijo que “esto atenta contra la meritocracia, que es lograr un objetivo por méritos propios”.
Estadísticas iniciales del Ministerio de Educación, marcan que en Jujuy se verificó que alrededor de cinco alumnos por curso rendirán en las mesas de exámenes extraordinarias. “Es un número grande”, subrayó Lorena Cruz.
“Hoy los adultos les facilitan las cosas mucho al niño y al adolescente. Te doy, te doy y te doy. ¿Y que da el chico? ¿Se esfuerza por tener mejores notas y lograr cientos objetivos?”, indicó la psicopedagoga, y dijo que “hay mucho facilismo en estos tiempos”.
¿Quiénes podrán rendir?
Para poder presentarse, los estudiantes deberán asistir a tutorías entre el 13 y 17 de marzo. Es para estudiantes que adeudan hasta 5 materias de 1° año y se presentaron a rendir en las mesas de febrero, y para aquelos que adeudan hasta 4 materias de 2° a 5° y se presentaron a rendir en el mes de febrero.
Preocupación
Eduardo Vega, director de Educación Secundaria, especificó que la implementación de la Resolución N°715, surge a partir del cambio que hubo en el contexto académico de los estudiantes respecto a la promoción con materias previas.
"Teniendo en cuenta esta transición, lo veníamos pensando, pero necesitábamos saber el nivel que podían mostrar los exámenes de febrero con datos concretos", explicó el funcionario. Desde el Ciclo Lectivo 2022 los estudiantes de 1er año promueven al curso superior con 3 materias previas y en los siguientes cursos, tan solo con dos.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.